Mancomunidad Regional de los Andes celebrará su primera convención minera en Ica

Del 04 al 06 de diciembre ICA será sede de ANDESMIN 2025,

Director ejecutivo de la Mancomunidad de los Andes, Jesús Quispe Arones. ANDINA

Director ejecutivo de la Mancomunidad de los Andes, Jesús Quispe Arones. ANDINA

17:50 | Lima, nov. 13.

Del 04 al 06 de diciembre 2025, Ica será el centro de la minería peruana de los Andes con la realización de la I convención minera de las regiones de la Mancomunidad de los Andes, ANDESMIN 2025, que agrupa a las regiones de Apurímac, Ayacucho, Huancavelica, Junín, Cuzco e Ica.

Así lo anunció el director ejecutivo de la Mancomunidad de los Andes, Jesús Quispe Arones, durante el lanzamiento del foro- expo, en el auditorio Luis Bedoya Reyes USIL en la Molina.

“Queremos un fondo territorial andino para la minería sostenible con el fin de financiar proyectos sociales y productivos con enfoque territorial en salud, educación, nutrición e infraestructura local en las regiones andinas”, dijo, Quispe Arones. 

“Por ello estamos aquí en este auditorio las regiones, entidades del Ejecutivo, empresas mineras, universidad y otros aliados que nos unimos para reducir la anemia y la desnutrición crónica infantil; los presentes estamos de acuerdo en impulsar una red de gobernanza social minera y generar un fondo económico para la implementación de la estrategia “Crecer en los Andes” que será para la formación de niños andinos competitivos“, explicó.





ANDESMIN 2025 tendrá Entre los principales expositores a Roque Benavides, presidente del Directorio de la Cía. de Minas Buenaventura; Alex Contreras, director ejecutivo alterno del BID; Luis Del Carpio; director ejecutivo de ProInversión; Samuel Dyer , presidente del Grupo Pro Amazonia.

También, Nicanor Gonzales Vicerrector de la Escuela de Post Grado USIL; Antonio Castillo, director institucional de la Sociedad Industria de Nacional; Jimmy Pflucker fundador de Paltarumi; Jorge Merino, exministro de Energía y Minas y Cesar Campos Rodriguez, periodista y analista político entre otras personalidades.

Diálogo constructivo


En ANDESMIN 2025 los mencionados actores del sector minero dialogaran, propondrán y articular soluciones que impulsen el desarrollo sostenible económico en favor de las poblaciones de las   regiones de Ica, Apurímac, Ayacucho, Huancavelica, Junín, Cuzco, Ayacucho que conforman la Mancomunidad de los Andes y que, elaborarán una propuesta minera para impulsar el crecimiento del país en más del 5%.

De otro lado, Quispe Arones explicó que, en la I convención minera, Foro-expo Integral    contará con la participación activa de expertos, representantes del ejecutivo y empresas mineras lideres para compartir experiencias, casos de éxitos y perspectivas sobre el rumbo de la industria minera en el marco de la transición, inteligencia artificial y la minería moderna, así como lo que será el nuevo trabajo conjunto con comunidades.

También precisó que se combinará la presencia de proveedores y networking con el objetivo de fortalecer los procesos transversales entre los actores de la industria minera, innovación y competencia mundial.   

“Cada ponente aportara su visión sobre temas como sostenibilidad social y ambiental, gestión de conflictos, innovación tecnológica, desarrollo de proveedores locales y reactivación económica en cada región”, detalló.

Los espacios de dialogo incluirán la participación de funcionarios del Ministerio de Energía y Minas, que tratarán sobre los desafíos y las oportunidades que enfrenta la minería en estas regiones de los andes peruanos para encontrar las soluciones para su desarrollo sostenible conjuntamente con los pobladores.

“ANDESMIN 2025, reforzará el compromiso de las empresas mineras, ofreciendo una agenda variada que integra las tendencias globales, transición energética, innovación, respeto ambiental y desarrollo de las regiones de la mancomunidad de los Andes identificando acciones a corto y mediano plazo que quedarán como compromisos”, dijo Quispe Arones.
 

Apoyo de instituciones


Durante el lanzamiento de ANDESMIN 2025 y A su turno, Mayra Figueroa Directora de la Dirección de sostenibilidad y Articulación Minera del Ministerio de Energía y Minas (Minem) destacó su apoyo a ANDESMIN 2025. 

“Porque consolidará una minería que dialoga con sus territorios y por ser un espacio de articulación interinstitucional que contribuirá a favor de las comunidades lo que dejara huella en las familias de estas regiones” dijo Mayra Figueroa. 

Más adelante el director ejecutivo de ProInversión, Luis del Carpio, expresó su apoyo.

“Nos sumamos a esta invitación y trabajaremos conjuntamente con las regiones a través de la ejecución de proyectos bajo la modalidad obra por impuestos así   seguiremos apostando por el desarrollo de este bloque minero”, señaló del Carpio.

Enseguida el exministro de energía y Minas Jorge Merino destacó que es momento de ejecutar una ruta de acciones concretas.

“tenemos muchos diagnósticos y ANDESMIN será histórico porque nace de las regiones y se impulsará la minería y la energía con inclusión social; por nacer de las regiones tiene un espíritu distinta”, señaló Merino.

Por su parte, Estefanio Salazar Alvarado gerente de promoción de Inversión publico privada del Gobierno Regional de Ica precisó que, la transición energética, la seguridad alimentaria en favor de los niños y la visión territorial será lo que distinguirá esta convención minera.

A su turno, el vicerrector de la Escuela de Post grado USIL, Nicanor Gonzales, señaló que también estará presente la juventud y los retos establecidos están por ingresar a la fase de acción.     

La presencia de los ponentes, las empresas y entidades habla de la Mancomunidad de los Andes y su disposición para construir alianzas, por cuanto es una institución pública que integra a seis regiones ubicadas en el centro sur del país que, concreta más del 35% de la producción minera nacional y es el epicentro de la producción minera nacional que contribuye el 13% del PBI.

En la cartera de exploración minera reporta 21 proyectos de exploración (19.1%) con una inversión estimada de 123 millones de dólares.

ANDESMIN 2025 es la primera convención minera de las regiones de la Mancomunidad de los Andes del 4 al 6 diciembre en la región de Ica -Hacienda San Juan.

Más en Andina:


(FIN) NDP / MDV 
JRA

Publicado: 13/11/2025