Machu Picchu: PeruRail afirma que trasladó cuatro buses del servicio turístico a ciudadela

Pertenecen a la empresa Sumac Ayllu San Antonio de Toronttoy

La empresa PeruRail informó que trasladó cuatro de los seis buses de servicio turístico de la empresa San Antonio de Toronttoy que operará en la ruta a Machu Picchu. ANDINA/DifusiónANDINA/Difusión

La empresa PeruRail informó que trasladó cuatro de los seis buses de servicio turístico de la empresa San Antonio de Toronttoy que operará en la ruta a Machu Picchu. ANDINA/DifusiónANDINA/Difusión

14:46 | Cusco, oct. 16.

Este viernes 17 de octubre vence el plazo para que la empresa San Antonio de Torontoy inicie sus operaciones de manera plena en la ruta Hiram Bingham que une Aguas Calientes (Machu Picchu Pueblo) con la ciudadela inca de Machu Picchu, se informó.

Al respecto, la empresa PeruRail emitió un comunicado donde informó que cumplió con el traslado de cuatro de los seis buses que la citada empresa Sumac Ayllu San Antonio de Toronttoy S.A.C. ha gestionado.


Agregó que se trasladará los dos buses restantates luego del cumplimiento de los requisitos de Sernanp y del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).

Sostuvo que cumplidos los requisitos aplicables para estos servicios de transporte, "nuestra empresa realizará el traslado de las unidades", subrayó.

PeruRail recordó que no tiene ninguna decisión ni posición en la operación de buses en la ruta Hiram Bingham. Como operador ferroviario, nuestra obligación es transportar pasajeros o carga, en tanto se cumpla con los requisitos legales, y existan las condiciones para garantizar una operación segura.

De otro lado, el alcalde provincial de Urubamba, Ronald Vera Gallegos confirmó que este viernes 17 de octubre finaliza la tregua entre las empresas Consettur y Sumac Ayllu San Antonio de Toronttoy, sobre las operaciones en la ruta Hiram Bingham.

En ese sentido, anunció que su comuna realizará una fiscalización para verificar por qué la nueva concesionaria no ha iniciado el servicio completo, pese a haberse otorgado la autorización correspondiente.


“A partir del 17 nosotros estamos entrando con la fiscalización tanto a Consettur, que es una empresa que ya no tiene título habilitante, y también a la empresa San Antonio de Torontoy para ver por qué no está operando?”, afirmó el Vera Gallegos en entrevista con RPP Noticias.

Más en Andina:

(FIN) MAO

Publicado: 16/10/2025