Andina

Lucirán mantos huancavelicanos en tradicional procesión de Domingo de Ramos

Alfombra de flores elaborada en Huancavelica.

Alfombra de flores elaborada en Huancavelica.

12:05 | Huancavelica, mar. 10 (ANDINA).

Con el fin de promover la artesanía huancavelicana, mantos textiles autóctonos serán tendidos como alfombras para el paso de la imagen de Cristo durante la procesión del Domingo de Ramos (28 de marzo) por Semana Santa, informó hoy la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur).

Juan José Retamozo, titular de la entidad, explicó que los telares serán colocados a unas cuadras de las iglesias Santa Ana y Ascensión, así como en el jirón García de los Godos. 

Dichos lugares son propicios para la colocación de los telares, debido a que son espacios estrechos que dificultan la elaboración de las típicas alfombras confeccionadas con pétalos de flores.

Retamozo indicó que la iniciativa tiene el objetivo de difundir la producción artesanal de Huancavelica entre los turistas nacionales e internacionales que visitarán la jurisdicción durante la actividad religiosa.

"En el departamento hay muchas asociaciones de artesanos y gente que teje por tradición, es una oportunidad para mostrar su talento", destacó al señalar que habrá estímulos económicos a los mejores textiles presentados. 

Paralelamente, se llevará a cabo el concurso de elaboración de alfombras de flores, en el que participarán familias, establecimientos comerciales, instituciones públicas y privadas, organizaciones juveniles e instituciones educativas.

“Aquel día la imagen del Señor saldrá en procesión desde la iglesia de Santa Ana hasta el templo de Ascensión, en un tramo de 1.5 kilómetros, en el cual los concursantes harán gala de sus habilidades”, manifestó.

La procesión se iniciará a las 09:00 y se extenderá hasta las 14:00 horas y la población se volcará a las calles con palmeras y ramas de olivo.

“La gente está en las calles desde muy temprano para ver cada detalle de la preparación de las alfombras, acá vivimos un fervor religioso muy parecido al de Ayacucho”, expresó. 

Durante la Semana Santa, en Huancavelica hay procesiones nocturnas, exhibición de alfombras de flores, solemnes actos litúrgicos y festival de dulces y potajes.

(FIN) LBH/JOT
Publicado: 10/3/2010