“Los padres tienen derecho a saber quiénes están a cargo de la educación de sus hijos”

Relación de docentes condenados por abuso sexual y delitos graves tiene que ser pública, reitera ministra Márquez

La ministra de Educación, Magnet Márquez, inauguró nuevas instalaciones escolares en la región Lambayeque. Foto: MINEDU/Difusión.

La ministra de Educación, Magnet Márquez, inauguró nuevas instalaciones escolares en la región Lambayeque. Foto: MINEDU/Difusión.

19:37 | Chiclayo, ago. 22.

Los padres de familia tienen derecho a saber quiénes son los docentes que están a cargo de la educación de sus hijos, afirmó la ministra de Educación, Magnet Márquez, al reiterar que su sector tiene listo un proyecto de ley que permitirá publicar la relación de maestros sentenciados por violación, terrorismo y otros delitos graves.

Con ello se impedirá que esos docentes regresen a las aulas y pongan en peligro la integridad de los estudiantes, enfatizó la titular del Ministerio de Educación (Minedu).

“Los docentes que han sido sentenciados por violación no pueden estar en las aulas y nosotros consideramos que la relación de esos docentes condenados por abusos sexuales u otros delitos graves tiene que ser pública”, dijo Márquez, después de inaugurar tres colegios en Lambayeque.

Explicó que las normas que protegen los datos personales impiden el acceso a esa relación y “lo que nosotros proponemos es que haya un listado y que se pueda publicar, para que todos estemos seguros de que la persona que está frente a nuestros hijos y alumnos sea una persona proba, y en ese empeño esperamos contar con el apoyo del Congreso”.

De otro lado, la ministra Márquez resaltó que mediante un decreto de urgencia el Ejecutivo asignó 67 millones de soles para hacer trabajos de preparación y mantenimiento en alrededor de 4,500 instituciones educativas de Tumbes, Piura y Lambayeque ante la eventualidad del Fenómeno El Niño.



Nuevos colegios


Márquez inauguró en Lambayeque nuevas instalaciones de tres instituciones educativas que albergarán a 2,316 estudiantes y que fueron construidas con una inversión superior a los S/ 20 millones. En la actividad estuvo presente la congresista María Acuña Peralta, representante por Lambayeque.

En su visita de trabajo, la ministra inició la jornada en el distrito de Ferreñafe, en la provincia del mismo nombre, donde inauguró el colegio temporal Santa Lucía.

En las 23 aulas del colegio temporal Santa Lucía, habilitadas con paneles termoaislantes y estructura metálica con una inversión de S/ 10 millones, estudiarán 1,905 alumnos en tanto se construye una moderna Escuela Bicentenario, que estará terminada en 2024 con una inversión de S/ 136 millones.

La ministra se trasladó posteriormente al distrito de Pátapo, en la provincia de Chiclayo, para inaugurar el nuevo local de la I.E. María Céspedes Signol, que fue construido por el Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied) con una inversión de más de S/ 4 millones.

La I.E. María Céspedes Signol atiende a 58 estudiantes de secundaria y su nuevo local cuenta con 5 aulas pedagógicas, losa deportiva y portada de ingreso, entre otras instalaciones.



En La Victoria

  
Por la tarde, la ministra Márquez develó la placa inaugural de la I.E. N.° 035 Maravilla de Jesús, en el distrito de La Victoria, en la provincia de Chiclayo, edificada por el Pronied a un costo de S/ 6 millones en el marco del Plan Integral Reconstrucción con Cambios.

La nueva infraestructura, en la que estudiarán 353 estudiantes del nivel inicial, cuenta entre sus instalaciones con 8 aulas pedagógicas y una sala de usos múltiples.

Más en Andina:



(FIN) NDP/CCH

Publicado: 22/8/2023