A pesar de la
emergencia y la afectación del local escolar n° 60867, los estudiantes no han perdido sus clases gracias al esfuerzo del maestro Segundo Curitima Manihuari quien dicta sus clases en idioma kukama kukamiria, que se habla en las comunidades nativas de este distrito.

Con el agua hasta las rodillas, Segundo Curitima imparte clases a sus alumnos quienes asisten abordo de canoas en el exterior del colegio n° 60867 "San José de Samiria", inundada tras el desborde del río Marañón.
El docente de dicho plantel educativo, Segundo Curitima Manihuari, utiliza la pared del colegio como pizarra, dando un ejemplo de pasión por enseñar a sus alumnos, sin importar mojarse y caminar por el agua, a fin de evitar afectar la jornada escolar de sus alumnos.

Las autoridades de Parinari piden ser incluidos entre los distritos declarados en estado de emergencia por las inundaciones. El río Marañón ha ocasionando serios daños en el distrito de Parinari. Desde posta de salud, viviendas, espacios públicos y colegios que se encuentran completamente inundados.
Según el reporte actualizado de Defensa Civil del distrito de Parinari, a cargo de Rolando Rengifo, refirió que son un total de 1,851 familias damnificadas y 6,151 habitantes afectados.

Por otro lado, la población afectada demanda apoyo a las autoridades competentes para abastecerse de alimentos de primera necesidad y logística para poder garantizar el desplazamiento de los niños a los espacios donde realizan sus clases ya que en el distrito de Parinari, son pioneros en la enseñanza de lenguas originarias.