Andina

Lluvias en Cusco: habilitan ruta alterna para restablecer el pase vehicular en Echarati

De forma restringida se restableció el tránsito, en una vía alterna, entre los centros poblados Palma Real y Kiteni, que fue interrumpido a causa de las lluvias intensas que afectaron al distrito de Echarati, región Cusco. ANDINA/Difusión

De forma restringida se restableció el tránsito, en una vía alterna, entre los centros poblados Palma Real y Kiteni, que fue interrumpido a causa de las lluvias intensas que afectaron al distrito de Echarati, región Cusco. ANDINA/Difusión

10:03 | Cusco, nov. 22.

La Municipalidad Distrital de Echarati habilitó una ruta alterna para restablecer el pase vehicular entre los centros poblados Palma Real y Kiteni que resultó seriamente afectado a causa de las lluvias intensas que se registraron en ese distrito ubicado en la provincia de La Convención, región Cusco.

Así lo informó el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) agregó que las autoridades locales de Echarati realizan los trabajos de limpieza con maquinaria pesada (retroexcavadoras y volquetes) para rehabilitar las vías dañadas en ese distrito, por lo que el tránsito vehicular todavía se mantiene restringido en la zona.


En tanto, el centro de salud de Kiteni brindó ayuda psicológica a las personas damnificadas y afectadas.

Por otro lado, a través del Programa Nacional de Saneamiento Rural del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento gestiona con la municipalidad distrital la provisión de agua con camiones cisterna para la población.

Evaluación de daños


Según la evaluación rápida de daños reportada por las oficinas de gestión del riesgo de desastres de las municipalidades de Echarate y La Convención, esta emergencia deja hasta el momento 40 viviendas afectadas, 35 inhabitables y 45 destruidas; 117 personas damnificadas, 60 afectadas y 1 desaparecida.

También, daños en una institución educativa, un local comunal, 2 kilómetros de camino rural, 1 km de carretera; 2 puentes destruidos y cultivos perdidos, así como afectación al servicio eléctrico.


Por último, el Indeci exhortó a la población a no cruzar los cauces de quebradas, laderas de cerros o áreas de impacto de un huaico, así como mantenerse alejado de la zona de emergencia. También se aconseja no detenerse a grabar o tomar fotos cuando ocurra un peligro como deslizamientos, derrumbes o huaicos, y evacuar hacia zonas seguras y seguir las recomendaciones de las autoridades.

Más en Andina:

(FIN) NDP/MAO

Publicado: 22/11/2023