Andina

Limpian y retiran más de 20 toneladas de basura en playas chalacas

Campaña de limpieza en playa Carpayo en el Callao.Foto: ANDINA/Jorge Paz

11:17 | Lima, ene. 04 (ANDINA).

Más de 20 toneladas de basura y varios lobos marinos varados fueron retirados por personal de limpieza de la Municipalidad del Callao y del Gobierno Regional del Primer Puerto de las playas del litoral chalaco, en el marco de operativos que buscan dejarlas listas para los veraneantes.

Desde tempranas horas del día, cuadrillas de trabajadores de la empresa de limpieza pública Eslimp Callao, apoyados con maquinaria pesada del gobierno regional, iniciaron las labores de limpieza y fumigación de los deshechos y desmonte acumulados en las playas Carpayo, Arenilla y la Pocita.

Personal de la Dirección Regional de Salud del Callao, por su parte, sometió a diversas pruebas y los controles correspondientes las muestras de agua de las playas chalacas para saber si éstas están aptas para los bañistas, lo cual se confirmó posteriormente.

Adicionalmente, se están implementando vigilantes ambientales para controlar las playas y también se realiza una campaña de sensibilización para los bañistas, a fin de que éstos aprendan a cuidarlas.

El gobierno regional chalaco, a su vez, monitorea permanentemente las playas del Callao sobre todo en estos días, habiéndose detectado lobos marinos varados en la playa Carpayo antes de su limpieza y fumigación.

Estos animales, según las autoridades regionales, estuvieron varados dos días en dicha playa y presuntamente murieron por causas naturales aunque a veces los pescadores artesanales suelen matarlos cuando se enredan con las redes de pesca.

Los lobos de mar fueron retirados de la playa Carpayo durante la fumigación, desratización y limpieza a la que fue sometida esta playa.

Félix Moreno, alcalde del Callao, manifestó que estas jornadas de limpieza forman también parte de un plan integral que viene realizando la municipalidad provincial para mantener las playas del Callao en perfectas condiciones higiénicas para estos próximos meses de verano.

El burgomaestre indicó que en estos días y de manera permanente se viene intensificando campañas educativas entre los veraneantes a fin de sensibilizar a la población para evitar ensuciar las playas. Se viene distribuyendo cartillas informativas y bolsas plásticas donde los veraneantes podrán colocar los desechos sólidos.

“Es muy importante que los vecinos colaboren con estas labores no arrojando sus desperdicios en la orilla del mar, más importante que limpiar es no ensuciar”, subrayó el burgomaestre Félix Moreno.

Igualmente se desarrollarán campañas gratuitas de prevención y despistaje de enfermedades dermatológicas. Estas campañas gratuitas se intensificarán en las próximas semanas debido al aumento en la atención de casos de hongos en la piel.

Las zonas más comunes donde suelen aparecer hongos en la piel son en el pecho, espalda y los pies, y las enfermedades más comunes el pie de atleta, micosis, manchas blancas, pitiriasis versicolor.

(FIN) PHG/RRC


Publicado: 4/1/2010