La interpretación del sentido y los alcances de las leyes sobre contratos laborales y tercerizaciones vigentes en el país es el tema abarcado por la más reciente publicación lanzada por Editora Perú, presentada hoy en la Feria Internacional del Libro de Lima.
‘Comentarios de Normas Legales: Laboral I: Contratos Laborales y Tercerizaciones’ es el título de este impreso, que ofrece una revisión comentada “artículo por artículo” de las normas del ámbito laboral, trabajada en un lenguaje asequible al público en general, destacó Jorge Toyama, uno de los autores del libro mencionado.
“Es una publicación importante porque pone al alcance del ciudadano de a pie el conocimiento de la norma laboral”, indicó. “Este texto pretende ser un acercamiento; nuestro granito de arena para contribuir a que el Perú tenga más protección social”, añadió.

Toyama indicó que tanto el trabajador como el empleador y los sindicatos encontrarán en el libro presentado respuestas y comentarios a sus inquietudes sobre los alcances de la legislación laboral. El especialista lamentó que en el país solo uno de cada 5 peruanos cuente con un empleo formal.
Normas “traducidas”
Por su parte, Magaly Alarcón, abogada social del estudio Vinatea - Toyama, y otra de las autores de este trabajo bibliográfico, señaló que “se ha traducido las normas a la forma de hablar más sencilla posible para que el conocimiento llegue” al público en general.
“Es la ‘traducción oficial’ de las normas”, manifestó. “Hemos querido que sea lo más sencillo para que cualquier persona entienda lo que dice la norma”, recalcó.
Llegar a ese punto ha resultado algo difícil para los autores, puesto que todos están inmersos en el derecho laboral y el lenguaje que se utiliza en este ámbito tiende a resultar complicado, indicó. Alarcón destacó también que se haya interpretado la Ley de Productividad y Competitividad Laboral, pues esta es medular para las relaciones laborales en el país.
A nombre de Editora Perú, Miguel Juape agradeció a los autores por el trabajo realizado en este libro. Señaló que este cumplirá la función de responder a la ciudadanía trabajadora preguntas frecuentes.
Entre estas se encuentran, por ejemplo, si son iguales el teletrabajo y el trabajo a domicilio o cuántos días le corresponden como vacaciones a los trabajadores a tiempo parcial, entre otras tantas.
El libro mencionado se encuentra disponible en el stand de Editora Perú de la Feria Internacional del Libro al precio de 25 soles.
(FIN) FGM
Más en Andina:
Publicado: 29/7/2023