En un contexto donde la generación constante de eficiencias y optimización de costos son claves para el desarrollo, mantenimiento y adaptación de todo negocio en el mercado, la flexibilidad se ha convertido en un factor determinante hasta para adquirir sus vehículos corporativos.
Como muestra, el último informe de la Asociación Peruana de Leasing indica que el 70% de las empresas en Perú (7 de cada 10) están buscando reducir sus inversiones en infraestructura de flotas, priorizando esquemas más dinámicos y adaptables a sus necesidades operativas.
El Barómetro de Flotas y Movilidad 2024 del Arval Mobility Observatory refuerza esta tendencia al precisar que la mitad de las empresas peruanas que encuestó planean introducir o incrementar el uso del leasing operativo en sus operaciones en los próximos años.
Además, el 79% de las compañías en el país ya han implementado al menos una solución de movilidad para mejorar su eficiencia operativa.
“La tendencia hacia rentar flotas corporativas que sean flexibles en la elección de los vehículos, sus periodos de uso y otros servicios propios del renting es un reflejo de las actuales necesidades empresariales en el país. Bajo esta realidad, añadir ese componente de adaptabilidad agrega un gran valor, más aún si se combina con los beneficios del leasing operativo recurrente”, afirmó Héctor Flores, director comercial de Arval Perú.
Más en Andina:
(FIN) NDP/GDS
Publicado: 17/5/2025