Lambayeque: Olmos celebra 81 aniversario del hallazgo de la Santísima Cruz de Chalpón

Asimismo, la inauguración de la Iglesia Santo Domingo de Guzmán

El evento estuvo marcado por un fuerte sentimiento de gratitud hacia todas las personas que hicieron posible la construcción del templo, cuyo costo ascendió a más de 2 millones de soles.

El evento estuvo marcado por un fuerte sentimiento de gratitud hacia todas las personas que hicieron posible la construcción del templo, cuyo costo ascendió a más de 2 millones de soles.

18:42 | Lambayeque, ago. 25.

Con una multitudinaria participación de fieles, autoridades locales, sacerdotes de la diócesis de Chiclayo, en la región Lambayeque, y devotos de distintas partes del país, se celebró la consagración Eucarística en el contexto del 81° aniversario del hallazgo de la Santísima Cruz de Chalpón de Olmos e inauguración de la Iglesia Santo Domingo de Guzmán.

La ceremonia, presidida por monseñor Edison Farfán Córdova, obispo de Chiclayo, incluyó los tradicionales ritos de purificación y bendición del agua, la proclamación de la Palabra y la solemne Eucaristía.

El evento estuvo marcado por un fuerte sentimiento de gratitud hacia todas las personas que hicieron posible la construcción del templo, cuyo costo ascendió a más de 2 millones de soles, según informó el párroco de la Iglesia Santo Domingo de Olmos, Melchor Pérez. 


Gran parte de los fondos se recaudaron gracias a la generosidad de la feligresía, aportes de la municipalidad distrital, la comunidad campesina y el propio Papa León XIV, quien colaboró cuando aún era obispo de Chiclayo, dijo. 



Durante su homilía, monseñor Farfán destacó que la Cruz de Chalpón no es signo de derrota, sino de victoria, recordando a los fieles que la verdadera fe se expresa en el amor, la justicia y el compromiso con los demás. “La puerta estrecha de la que habla el Evangelio es la humildad, la paciencia y la fidelidad diaria”, refirió.

Asimismo, se recordó que esta cruz, venerada por años en Olmos, es considerada símbolo de salvación y esperanza no solo para Lambayeque, sino para todo el Perú.

El acto concluyó con un emotivo agradecimiento del párroco local a las familias, autoridades y voluntarios que, con su esfuerzo y fe, levantaron este templo como “casa de Dios y casa del pueblo”. Entre aplausos y cantos, los presentes proclamaron: “Que viva la Santísima Cruz de Chalpón de Olmos!”. 

En el 2017, a consecuencia de las lluvias intensas del Fenómeno de El Niño, el templo de Olmos colapsó y luego de 5 años se inició el proceso de su construcción. 

Más en Andina:


(FIN) SDC/TMC



Publicado: 25/8/2025