Lambayeque: municipio acelera gestiones para construir malecón turístico Santa Rosa

Alcalde afirma que playa Santa Rosa es un recurso incluido en la ruta turística “Por los caminos del Papa León XIV”

11:00 | Lambayeque, ago. 10.

El distrito chiclayano de Santa Rosa, en el departamento de Lambayeque, vive días de fiesta en el marco de su 105 aniversario de creación, que espera el arribo de alrededor de 5 mil visitantes durante este mes de festejos.

El alcalde distrital, Esteban Jacinto Isique recordó que la playa Santa Rosa es un recurso incluido en la ruta turística “Por los caminos del Papa León XIV” en la región Lambayeque, por lo que esta localidad acelera las gestiones para que se concrete la construcción de su esperado malecón turístico Santa Rosa, obra que busca embellecer la zona costera, potenciar la gastronomía local y atraer a más visitantes.

Este proyecto, financiado dentro del presupuesto asignado por la ‘Ruta del Papa’, se suma a otras intervenciones como el asfaltado de calles céntricas y la mejora de accesos para brindar una experiencia más cómoda y segura a turistas y residentes”, indicó.

A su turno, el gerente general de la municipalidad distrital de Santa Rosa, José Gonzales, remarcó que el proyecto estrella es la construcción del nuevo y moderno malecón turístico Santa Rosa, previsto para el 2026, con una extensión de aproximadamente un kilómetro y una inversión de 21 millones soles. Esta obra incluirá zonas para restaurantes, venta de artesanía, áreas de esparcimiento, espacios para actividades culturales, gimnasio al aire libre y pérgolas para eventos.

La obra, que requirió seis meses de trámites para obtener autorización ambiental por su cercanía al mar, busca dar una imagen renovada al balneario y atraer turismo nacional e internacional”, apuntó.

Mencionó que el malecón no será solo un paseo peatonal, sino un punto de encuentro para la cultura, la gastronomía y el comercio local. “Queremos que Santa Rosa se consolide como un destino turístico clave y, al mismo tiempo, mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos”, destacó el gerente municipal.

Actividades por 105 aniversario de Santa Rosa


Por otro lado, el burgomaestre, destacó la inauguración de obras públicas en esta ciudad que vienen acompañadas de una amplia agenda de actividades por el 105 aniversario de la creación política de Santa Rosa, cuya fecha central fue el 2 de agosto, pero que se extiende con eventos culturales, gastronómicos, deportivos y religiosos durante todo este mes.

Entre las actividades más llamativas se incluyen un pasacalle alegórico con participación de colegios nacionales y privados, mostrando costumbres y tradiciones santarroseñas.

Igualmente, el concurso de caballitos de totora, patrimonio cultural y símbolo de la identidad pesquera del distrito, así como el "Marineratón", novedosa competencia que mezcla deporte y baile. Asimismo, un desfile escolar cívico y concurso de pregones, programados para la fecha central.

La autoridad edil resaltó la entrega del renovado parque principal, prevista para el 17 de agosto. Para el 30 de agosto, día de Santa Rosa de Lima, la ciudad recibirá a cientos de visitantes con una programación especial que incluye el izamiento del pabellón nacional, la misa central, el desfile escolar y la tradicional competencia de caballitos de totora, todo acompañado de la reconocida gastronomía marina de la zona.

El alcalde subrayó que se están coordinando acciones con la Policía Nacional para garantizar seguridad, así como limpieza de accesos y facilidades para la inversión privada en el rubro turístico. “Somos abiertos a toda inversión que mejore nuestros servicios turísticos. Queremos que empresarios y emprendedores trabajen de la mano con nosotros, sobre todo los que están frente al malecón, porque ellos serán los primeros beneficiados”, señaló.

Destacó que, con obras en marcha, eventos culturales y un fuerte impulso al turismo, Santa Rosa no solo celebra un aniversario más, sino que se proyecta como un destino clave en la costa norte del Perú, listo para recibir a todos los que quieran disfrutar de su mar, su cultura y su historia.


(FIN) SDC


También en Andina:



Publicado: 10/8/2025