Andina

Lambayeque inicia estudio para determinar prevalencia de coronavirus en la región

Se evaluarán a 1,012 personas en 35 distritos con mayor incidencia de la enfermedad

Autoridades de Salud de Lambayeque iniciaron un estudio para determinar la prevalencia del coronavirus (covid-19) en las familias de la región.Foto: ANDINA./Difusión

Autoridades de Salud de Lambayeque iniciaron un estudio para determinar la prevalencia del coronavirus (covid-19) en las familias de la región.Foto: ANDINA./Difusión

07:14 | Chiclayo, dic. 16.

A fin de determinar la prevalencia del coronavirus (covid-19) en Lambayeque, la Gerencia Regional de Salud (Geresa) y el Ministerio de Salud (Minsa), ejecutan un estudio de seroprevalencia en 1,012 personas de todas las edades distribuidas en 35 distritos de esta región, por lo que solicitan a la población dar facilidades al personal de salud con identificación, que visitan las viviendas.

El gerente regional de Salud de Lambayeque, Víctor Echeandía Arellano, manifestó que el estudio permitirá conocer el nivel de exposición de los lambayecanos al virus y los principales factores de riesgo. Posteriormente, pasado el año del estudio, se determinará la persistencia de anticuerpos en la población.


“Pedimos a la población que responda a las preguntas y de facilidades al personal que va debidamente identificado y utiliza los equipos de protección personal que corresponden, pues este estudio nos ayudará a tomar las medidas para el control de la enfermedad en beneficio de toda la comunidad. Solicitamos la participación activa de la población”, detalló.

Son 40 equipos de salud involucrados en el estudio, quienes ya tienen identificadas a las familias que participarán de la investigación a través de métodos científicos, previo consentimiento informado, seleccionan a un miembro de la familia para tomar una prueba rápida y determinar la presencia del coronavirus, posteriormente, se hace el seguimiento.

“El estudio nos ayudará a tomar decisiones, porque nos va a señalar los distritos donde hay más personas infectadas, así como cuántos son los vulnerables que quedan y debemos cuidar con las medidas que corresponden desde un punto de vista preventivo”, aseveró.

En otro momento, el titular del sector salud en Lambayeque, informó que el estudio abarca 35  de los 38 distritos que tiene Lambayeque, exceptuando a Nueva Arica, San José y Chóchope, debido a que estos distritos tienen menor incidencia de la enfermedad.



“Ya se ha comenzado a trabajar en el estudio, pero tenemos cierta resistencia de algunos pobladores que no están colaborando. Insisto en que el estudio es para beneficio de todos y la población tiene que ayudarnos para que podamos plantear las medidas correctas frente a la pandemia”,  concluyó.

Más en Andina:

(FIN) SDC/MAO
JRA

Publicado: 16/12/2020