09:22 | Chiclayo, abr. 30.
La Ciudad de la Amistad vibró de emoción con la segunda edición del Festival de Marinera Norteña “Mil pañuelos al aire”, un evento que reunió a más de 4,000 personas en el corazón de la ciudad de Chiclayo para celebrar con orgullo su cultura y tradiciones.
Este año, el festival se llevó a cabo como parte de las actividades conmemorativas del 190 aniversario de la provincia de Chiclayo, consolidándose como un hito en el calendario cultural lambayecano.
Desde las 15:00 horas, el Parque Infantil se transformó en el punto de encuentro de los participantes, quienes, con pañuelos al aire y al ritmo contagioso de la marinera, realizaron un colorido recorrido por las principales calles de Chiclayo hasta llegar a la emblemática avenida Balta, donde se llevó a cabo la gran fiesta de la chiclayanidad.
La alcaldesa de la municipalidad provincial de Chiclayo, Janet Cubas Carranza, destacó la importancia del evento no solo como un homenaje a la identidad chiclayana y lambayecana, sino también como una firme apuesta por el fortalecimiento de las expresiones culturales que enorgullecen a la región y a Perú.
"La marinera es parte esencial de nuestro patrimonio vivo. Apoyar su difusión y promover la participación de la ciudadanía en estos espacios de encuentro es un compromiso que asumimos con profundo amor por nuestra tierra", expresó la autoridad edil.
El festival logró reunir a niños, jóvenes y adultos, así como delegaciones de diferentes distritos, convirtiéndose en un espectáculo inclusivo que promueve la integración familiar y la revalorización de nuestras tradiciones. Esta participación masiva no solo refleja el entusiasmo popular, sino también el resultado de un esfuerzo colaborativo entre la municipalidad de Chiclayo, academias de marinera, asociaciones culturales y vecinos comprometidos con la preservación de su patrimonio.
Con un impecable despliegue organizativo, la municipalidad rovincial de Chiclayo, a través de sus diversas gerencias, garantizó el orden y la presentación de cada uno de los participantes, reafirmando su compromiso de fortalecer la identidad y la cultura como pilares fundamentales del desarrollo social.
El festival “Mil pañuelos al aire” posiciona a Chiclayo como una ciudad que promueve, celebra y protege su rica herencia cultural, proyectándose como la Capital de la Marinera Norteña en su camino hacia la postulación como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad ante la Unesco. La comunidad chiclayana espera con ansias la próxima edición, ¡mientras los pañuelos sigan ondeando en el cielo lambayecano!
Más en Andina:
(FIN) SDC/MAO
GRM
Publicado: 30/4/2025