Lambayeque: autoridades coordinan para proteger puentes ante creciente del río Chancay

Se coordinaron acciones para la instalación de geobolsas donadas por la Autoridad Nacional de Infraestructura

16:30 | Lambayeque, abr. 18.

En un esfuerzo conjunto para salvaguardar la infraestructura vial de la región Lambayeque, el gobernador regional, Jorge Pérez Flores, lideró una reunión de emergencia en el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER), donde se coordinaron acciones con la azucarera Pomalca para la instalación de geobolsas donadas por la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN).

Esta iniciativa surge ante la amenaza que representa la crecida del río Chancay, que actualmente se encuentra a solo tres metros de la carretera principal.


Pérez hizo un llamado urgente al Gobierno Central y a las empresas privadas presentes en la zona para que implementen medidas inmediatas. “La destrucción del puente representaría un golpe devastador para la conectividad del norte de Perú”, enfatizó el gobernador, refiriéndose específicamente a los puentes Saltur y Hércules. Este último es una alternativa crucial al puente Reque, que ya está soportando un alto volumen de tránsito pesado.

A pesar de ser feriado, el gobernador no dudó en convocar al equipo técnico del Proyecto Especial Olmos-Tinajones (PEOT) y a los gerentes regionales de Infraestructura, Transportes y Agricultura para organizar una respuesta coordinada.

Tras la reunión, Pérez se dirigió personalmente a la zona afectada para evaluar los daños y supervisar las operaciones en el terreno.


Durante su visita, Pérez solicitó de manera directa la movilización de maquinaria del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento como tractores D8, excavadoras y cargadores frontales, junto con el combustible y los operadores necesarios para su operación.

El gobernador también instó al Ejecutivo a revisar y actualizar la normativa vigente sobre intervenciones de emergencia. Señaló que las fichas técnicas actuales solo contemplan el movimiento de tierra, sin incluir elementos esenciales como geobolsas y gaviones. “La tierra se la lleva el agua en un instante. Necesitamos soluciones duraderas”, afirmó.

En respuesta a la grave situación, la Gerencia Regional de Transportes y Comunicaciones desplegó maquinaria pesada para intervenir en el puente Hércules. Esta acción se realiza en coordinación con la Gerencia Regional de Infraestructura y el Proyecto Especial Olmos Tinajones (PEOT), que movilizó personal técnico para reforzar el cauce del río y prevenir un posible desborde.


El Gobierno Regional de Lambayeque también logró, en el VII Consejo de Estado Regional, que la ANIN donara 600 geobolsas, las cuales serán utilizadas para proteger los bordes del río y mitigar el impacto sobre la carretera y otras estructuras viales en riesgo. Esta donación es un paso significativo hacia la protección de la infraestructura crítica de la región, dijo la autoridad regional.

La situación continúa siendo monitoreada de cerca y las autoridades regionales se mantienen en alerta para implementar las medidas necesarias que garanticen la seguridad de los ciudadanos y la integridad de las vías de comunicación claves para el desarrollo del norte del país.


(FIN) SDC


También en Andina:



Publicado: 18/4/2025