01:30 | Chiclayo, dic. 10.
Los alcaldes y regidores electos de la región Lambayeque expresaron su disposición de implementar el Fondo Concursable Procompite a partir del 2023, tras la capacitación a la que accedieron gracias a la alianza estratégica gestada por la Gerencia Regional de Desarrollo Productivo del Gobierno Regional de Lambayeque con el Ministerio de la Producción y la Universidad Señor de Sipán.
La
capacitación respecto a iniciativas de apoyo a la competitividad productiva, en base a la LEY 29337, que implementa el
Fondo Concursable Procompite 2023, contó con la participación de los alcaldes electos de Chiclayo, Janet Cubas Carranza; de Pimentel, Enrique Navarro Cacho; de José Leonardo Ortiz, Elber Requejo Sánchez, entre otros.
![](https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2022/12/09/000917842M.jpg)
Ante el éxito de esta convocatoria, el gerente de Desarrollo Productivo, Lindey Alvarado Valdez, anunció que se desarrollará otra capacitación para que los profesiones de diferentes carreras, contribuyan a impulsar el desarrollo económico de Lambayeque a través de proyectos Procompite.
El taller de capacitación lo inició, Lindey Alvarado, exponiendo el tema “
Competitividad productiva y su repercusión en la economía local”, dónde explicó cómo la productividad repercute en la economía local y hacia dónde deben enfocarse los gobiernos locales para convertirse en municipios productivos.
La especialista del Ministerio de la Producción, Yenay Liza Gómez, presentó el tema “Normatividad, procesos de implementación y lineamientos para la identificación y priorización de cadenas productivas”, donde mostró el proceso de implementación de la estrategia Procompite desde el 2009, que ha evolucionado y mejorando, para finalmente, ser puesto en manos de los municipios a través de lo dispuesto en la Ley N° 29337, que establece disposiciones para apoyar la competitividad productiva.
La especialista especificó a quienes va dirigido el Procompite, de donde se extrae el presupuesto para su ejecución y aclaró que la estrategia no brinda apoyo económico; sino que es un apoyo con maquinarias, bienes o servicios necesarios para mejorar los planes de negocio.
Más en Andina:
(FIN) SDC/MAO
Publicado: 10/12/2022