Andina

La Libertad: con nuevo vivero impulsarán cultivo de palta, granadilla y manzana en Otuzco

Un nuevo vivero fue construido en la provincia de Otuzco, en la sierra de La Libertad, para promover el cultivo de frutas como palta, granadilla y manzana, en esta zona. ANDINA/Difusión

Un nuevo vivero fue construido en la provincia de Otuzco, en la sierra de La Libertad, para promover el cultivo de frutas como palta, granadilla y manzana, en esta zona. ANDINA/Difusión

08:22 | Otuzco, mar. 2.

La provincia de Otuzco, en la sierra de la región La Libertad, cuenta con un nuevo vivero para impulsar el cultivo de frutas en la zona. La infraestructura beneficiará a 35 agricultores del sector Trigopampa quienes podrán producir una variedad de productos para comercializar en el mercado local.

Esto fue posible gracias a la entrega de 550 plantones entre palta Hass, granadilla ecotipo colombiana y manzana, lo que además contribuirá con la reforestación, fortalecimiento del ecosistema y conservación del medio ambiente.



Sin embargo, esta acción no hubiera sido posible sin el trabajo articulado entre la Agencia Agraria Otuzco, la ONG World Visión, Municipalidad Provincial de Otuzco y el programa Haku Wiñay de Foncodes, que tienen el objetivo de acondicionar viveros en 6 caseríos del distrito de Otuzco para la producción de frutales y, también especies forestales como pino y tara.

“Muchos cultivos requieren condiciones especiales para su propagación, en el vivero vamos a adecuar el ambiente para un crecimiento más favorable de las especies que queremos propagar y así podrán tener mejores costos en el mercado y contribuiremos a mejorar la economía de sus familias”, indicó el director de la agencia agraria, Nelson Reyna.

Asimismo, el funcionario informó que en coordinación con las instituciones antes mencionadas se viene coordinando el desarrollo de una escuela de campo de cuyes, asesorías para el fortalecimiento organizacional de las asociaciones de productores y capacitaciones a 250 familias beneficiarias del programa regional de Siembra y Cosecha de Agua.

Más en Andina:

(FIN) LPZ/MAO

Publicado: 2/3/2022