Andina

Kuélap: instalan moderna estación meteorológica que reportará datos en tiempo real

Convenio entre Mincul con World Monuments Fund (WMF Perú) prevé instalación de segunda estación

Ministerio de Cultura: instalan moderna estación meteorológica en Kuélap. Foto: ANDINA/difusión.

Ministerio de Cultura: instalan moderna estación meteorológica en Kuélap. Foto: ANDINA/difusión.

08:29 | Amazonas, may. 6.

Continuando con los trabajos de protección y preservación de la Zona Arqueológica Monumental Kuélap, en la región Amazonas, el Ministerio de Cultura (Mincul) informó sobre la instalación de una moderna estación meteorológica automatizada gracias al convenio con la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza.

La estación está equipada con un modelo Davis Vantage Pro2 y es capaz de transmitir datos en tiempo real cada 15 minutos, sin necesidad de una consola y es operable a través de un aplicativo móvil y diversos dispositivos.

De esta manera, garantizará una alta precisión en el monitoreo meteorológico y permitirá la toma de decisiones oportunas y certeras en las actividades del Proyecto de Investigación Arqueológica Kuélap (Priak). 


La moderna instalación se encuentra ubicada en el lado oeste del monumento arqueológico, cerca del acceso número dos, y permite medir hasta diecisiete parámetros meteorológicos, incluyendo presión atmosférica, temperatura, humedad, radiación solar, velocidad y dirección del viento, y cantidad de precipitación de lluvias. 

El equipo fue entregado por la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, como resultado de un convenio de coordinación y cooperación interinstitucional con el Mincul, a fin de proteger, salvaguardar, registrar, conservar, restaurar y difundir el patrimonio cultural nacional. 


La casa de estudios realizó su instalación y también se encargará de su debido mantenimiento.

Segunda estación

Asimismo, a través del convenio entre el Mincul con World Monuments Fund (WMF PERÚ), se tiene prevista la instalación de una segunda estación meteorológica en los próximos días.


Cabe mencionar que el arqueólogo José Bastante Abuhadba, líder del Programa de Investigación Arqueológica (Priak) de este patrimonio cultural, informó recientemente que, con el apoyo del Instituto Geográfico Nacional (IGN) y el Gobierno Regional de Amazonas, se instalaron las placas geodésicas que permitirán un monitoreo adecuado de cualquier tipo de desplazamiento que pueda ocurrir en el monumento.

Agregó que ya se cuenta con la programación para el acondicionamiento y el mantenimiento general de toda la Zona Arqueológica Monumental Kuélap, que incluyen labores de corte de vegetación, limpieza y retiro de parihuelas, reformulación y reubicación de almacenes y casetas de control; así como el mejoramiento de las zonas de descanso.

Más en Andina:



(FIN) NDP/SQH
GRM

Publicado: 5/5/2023