Junín: OEFA supervisa gestión adecuada de residuos sólidos en penal de Huancayo

Medida busca prevenir contaminación del suelo, generación de malos olores y proliferación de vectores

08:48 | Junín, oct. 4.

El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), entidad adscrita al Ministerio del Ambiente (Minam), suscribió un acta de compromiso con el Instituto Nacional Penitenciario (Inpe), responsable de la administración del Establecimiento Penitenciario de Huancayo, ubicado en el distrito de Huamancaca Chico, provincia de Chupaca, departamento de Junín.

El Inpe se comprometió a implementar acciones orientadas a la limpieza del área destinada al acopio temporal de residuos sólidos, la instalación de contenedores y de habilitar un almacén central para el acopio adecuado dentro del establecimiento penitenciario. 

Tras la supervisión in situ, el OEFA dispuso que el Inpe ejecute estas medidas en un plazo máximo de seis meses, contados a partir del 30 de setiembre del presente año. 

El Establecimiento Penitenciario de Huancayo cuenta con 2,325 internos, se extiende en un área aproximada de 3.2 hectáreas y genera cerca de 1.8 toneladas diarias de residuos sólidos. 

La medida dispuesta por el OEFA, en el marco de la supervisión orientativa, tiene como finalidad prevenir la contaminación del suelo, evitar malos olores y controlar la proliferación de vectores que podrían afectar a la población aledaña. 

Desde el 17 de marzo de 2025, el OEFA asumió la competencia de fiscalización ambiental del sector Justicia, que comprende, entre otras, las infraestructuras de readaptación social y de reinserción social del adolescente.


(FIN) NDP/LZD


También en Andina:



Publicado: 4/10/2025