Andina

Junín: Gobierno otorga créditos por S/ 4.4 millones a productores de café

Con recursos del Fondo Agroperú del Midagri se otorgó créditos a ocho organizaciones de Pichanaqui

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) otorgó créditos para fortalecer la comercialización de café para un total de 2,303 pequeños productores asociados en el departamento de Junín.

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) otorgó créditos para fortalecer la comercialización de café para un total de 2,303 pequeños productores asociados en el departamento de Junín.

14:00 | Junín, jun. 8.

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) otorgó créditos para fortalecer la comercialización de café para un total de 2,303 pequeños productores asociados en el departamento de Junín.

Con recursos del Fondo Agroperú, mediante su operador Agrobanco, se financió el acopio y comercialización para 8 organizaciones, entre cooperativas y asociaciones, de Pichanaqui, por el monto total de 4.4 millones de soles, aproximadamente.

De esta manera, el titular del Midagri, reafirmó que "el sector sigue comprometido con el desarrollo de la pequeña agricultura, dando facilidades para la entrega de créditos financieros a diversas asociaciones ubicadas a lo largo del territorio nacional; contribuyendo a la mejora de su producción, competitividad y la calidad de vida de sus familias".

Las organizaciones beneficiadas, a una tasa competitiva de 3.5% anual, son: Asociación de Productores Valle Central Café, Cooperativa Agroindustrial de Productores Ecológicos Grano de Oro, Cooperativa Agraria Cafetalera ACPC Pichanaki, Asociación de Productores Blue Coffee de Ubiriki, Asociación de Productores Finkafe, Asociación de Productores de Cafés Especiales Café Montaña, Cooperativa Agraria Agroindustrial Mishagro y la Cooperativa Agraria Cafetalera Juan Santos Atahualpa.


Para el director general de la Dirección General de Asociatividad, Servicios Financieros y Seguros del Midagri se busca promover la asociatividad porque facilita la entrega de créditos que les permite ser competitivos en el mercado nacional e internacional con productos como el café, cacao, granos andinos, papa, cítricos, piña, palto, banano, vacunos de leche, entre otros.


"Este es un avance importante en el fortalecimiento asociativo de los productores agrarios, que dada su condición lograron acceder a financiamiento con apoyo del Midagri a través del Fondo Agroperú, cuyo avance en lo que va del año representa más de 17 millones de soles en créditos otorgados en la región Junín y cerca de 240 millones a nivel nacional” precisó.

Laos comentó también que el Midagri tiene el compromiso de contribuir con la inclusión financiera para los productores agrarios. “Aportamos con el cierre de brechas en el acceso al crédito que permita la mejora de competitividad del sector y, por su puesto, mayor calidad de vida de nuestros productores de la agricultura familiar", aseveró.

Esta entrega de créditos se realizó en el marco de un evento desarrollado para capacitar a las principales organizaciones de productores de café de Pichanaqui, en el que participó la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida).

Fondo Agroperú 


El Fondo Agroperú, desde su creación en el 2009, permite al pequeño productor agrario organizado acceder a un financiamiento directo para cubrir parte de los costos totales de producción requeridos en sus actividades agrarias.


Mediante este Fondo, durante el año 2023, a nivel nacional, se han otorgado 40,496 créditos, con un monto total aprobado de S/ 508 millones 692 mil 175.8.  En el departamento de Junín, en el mismo periodo, se han otorgado 1,826 créditos, con un monto total aprobado de S/ 23 millones 640 mil 119.

En este 2024, en la región Junín, se han otorgado 728 créditos, con un monto total aprobado de S/ 17 millones 698 mil 315.  Asimismo, en el presente año, en el distrito de Pichanaqui, se emitieron 52 créditos, con un monto total aprobado de S/ 6 millones 194 mil 486, destacando los créditos para organizaciones.


(FIN) NDP/LZD


También en Andina:



Publicado: 8/6/2024