Junín: Gobierno cierra brechas y entrega títulos de propiedad e incentivos forestales

Midagri reafirmó compromiso por fortalecer acceso a derechos, productividad y seguridad jurídica en el campo

17:37 | Junín, nov. 15.

Como parte de las acciones para cerrar brechas de formalización agraria y promover el desarrollo forestal sostenible, el Gobierno, a través del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), entregó 266 títulos de propiedad rural y ocho cheques de incentivos forestales, por cerca de 6 millones de soles, en beneficio de productores y comunidades de la región Junín.

La actividad fue liderada por el ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Vladimir Cuno Salcedo, quien resaltó el compromiso del Gobierno de Transición y Reconciliación por fortalecer el acceso a derechos, la productividad y la seguridad jurídica en el campo.


Los 266 títulos fueron otorgados a productores de las unidades territoriales de Milpo, Huaylla, Yanama Alto II y Marcapuquio, en las provincias de Junín y Tarma. Este reconocimiento de propiedad asegura la seguridad jurídica sobre las tierras, incrementa su valor comercial, facilita el acceso a créditos agrarios y garantiza la continuidad del uso productivo a través de la herencia.


El titular del Midagri informó que el sector viene ejecutando un amplio proceso de formalización de tierras rurales en diez regiones, permitiendo que miles de productores accedan a créditos, servicios técnicos y programas estatales. A través del Proyecto de Catastro, Titulación y Registro de Tierras Rurales - PTRT3, de la Unidad Ejecutora de Proyectos Sectoriales (UEGPS), desde 2022 se han entregado 3 506 títulos de propiedad rural en Junín, beneficiando a más de cinco mil familias. Solo en 2025 ya se ha entregado más de 1 400 títulos en la región.


De manera paralela, el Gobierno impulsa el desarrollo forestal mediante el Programa de Incentivos Forestales (PIF) del Serfor, a través de Bosques Productivos Sostenibles, mecanismo de cofinanciamiento que fomenta nuevas plantaciones forestales en siete departamentos. En esta ocasión, ocho comunidades campesinas y nativas recibieron cheques por un total de S/ 5 939 952, recursos que serán ejecutados en tres años para fortalecer las plantaciones forestales comerciales y dinamizar la economía local.

En ese sentido, el Midagri continúa avanzando en la formalización agraria y en el aprovechamiento sostenible del patrimonio forestal, pilares esenciales para el desarrollo productivo y la protección del territorio rural.


(FIN) NDP/LZD


También en Andina:



Publicado: 15/11/2025