Andina

Juegos Panamericanos 2027: Sao Paulo pretende realizarlo en sustitución de Barranquilla

Tras la decisión de Panam Sports de quitarle la organización por incumplimiento de contrato.

Cristhian Simeón Pacheco Mendoza de Perú muestra su bandera nacional luego de cruzar la línea de meta en primer lugar durante la final del maratón masculino de los Juegos Panamericanos Santiago 2023, en el Estadio Nacional, en Santiago.Foto: AFP

Cristhian Simeón Pacheco Mendoza de Perú muestra su bandera nacional luego de cruzar la línea de meta en primer lugar durante la final del maratón masculino de los Juegos Panamericanos Santiago 2023, en el Estadio Nacional, en Santiago.Foto: AFP

10:41 | Lima, ene. 5.

São Paulo pretende realizar los Juegos Panamericanos de 2027 en sustitución de la ciudad colombiana de Barranquilla, a la que le fue retirada la sede de las justas, según confirmó el Ayuntamiento de la mayor metrópoli brasileña.

La Secretaría Municipal de Deporte y Ocio le confirmó a la Agencia EFE que un Grupo de Trabajo que ya estaba al frente de la planificación de la candidatura de São Paulo para ser sede de los Juegos Panamericanos de 2031 realizará estudios para presentarlos anticipadamente.

"Con la pérdida del derecho de Barranquilla a ser sede del evento, la Alcaldía intensificará los estudios para implementar las medidas necesarias para que la capital pueda anticiparse y ser sede de los Juegos Panamericanos de 2027, en lugar de la ciudad colombiana", apuntó.


Según la secretaría, "también están avanzadas las conversaciones con el Comité Olímpico Brasileño (COB)" y "un proyecto deberá ser presentado al COB antes de junio para análisis de las autoridades competentes".

No obstante, el órgano municipal aclaró que "aún no hay contacto oficial entre la Alcaldía y Panam Sports -dueña de los derechos- sobre la realización de los Panamericanos en la ciudad de São Paulo en 2027".

El miércoles, el presidente de Panam Sports, Neven Ilic, confirmó el retiro de la organización de los Juegos Panamericanos de 2027 a Barranquilla, al considerar que incumplió con el contrato firmado.

La sede estaba en duda por una carta enviada por Ilic en agosto al entonces alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo, y al presidente del Comité Olímpico Colombiano (COC), Ciro Solano, en la que les pidió que cumpliesen el contrato de organización de los Panamericanos.

Las partes habían llegado a un acuerdo en octubre para cumplir el contrato, que incluía el pago de cuatro millones de dólares por "derecho de organización" de los Panamericanos, cifra que debió ser desembolsada el 30 de julio del año pasado.

También debían pagarse cuatro millones de dólares que corresponden a "la concesión de derechos de medios", pero no fueron honrados los compromisos.

En ese sentido, Panam Sports señaló en un comunicado que tomó "la determinación indeclinable de retirar el derecho de ser sede" a Barranquilla por "los innumerables incumplimientos de contrato vigente".

Más en Andina:


(FIN) EFE/MEG

Publicado: 5/1/2024