Jóvenes Productivos: conoce habilidades blandas que exige mercado laboral

Foto: ANDINA/difusión.

Foto: ANDINA/difusión.

11:26 | Lima, jun. 26.

En el marco de las capacitaciones, convocatorias, alianzas estratégicas e inserción laboral que realiza el Programa Nacional Jóvenes Productivos del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), se han identificado las habilidades blandas que exige el mercado laboral en estos tiempos.

"Es necesario mencionar que estamos en un espacio más competitivo y dinámico, las habilidades técnicas ya no son el único pasaporte al éxito, ahora también lo son las habilidades blandas, ese conjunto de atributos personales, sociales, comunicacionales y emocionales se han erigido como pilares fundamentales para destacar, colaborar eficazmente y prosperar, tanto en el ámbito laboral como en la vida personal", manifestó el MTPE. 




"Por ello, en cada capacitación que realiza el programa Jóvenes Productivos se trabaja previamente este tipo de capacitaciones; ello tanto en las capacitaciones presenciales como las virtuales", anotó.

Señaló que las empresas piden capacidad para comunicarse asertivamente, trabajar en equipo, resolver problemas de manera creativa, adaptarse al cambio, gestionar el tiempo eficazmente, cultivar la inteligencia emocional, ser proactivo y mantener una actitud positiva.




"En esa línea, el programa nacional de empleo Jóvenes Productivos, reconociendo esta creciente necesidad, se destaca por su compromiso integral con el desarrollo de las habilidades blandas de sus beneficiarios", sostuvo. 

"Conscientes de que para ingresar al mundo laboral se requiere de más que el conocimiento técnico, el programa tiene entre sus módulos de capacitación un espacio exclusivamente a las habilidades blandas. Este componente esencial del programa busca empoderar a los jóvenes, brindándoles las herramientas necesarias para desenvolverse con confianza y eficacia en el mundo laboral", refirió.




En definitiva, continuó, las habilidades blandas son un requisito indispensable en el panorama laboral actual. Al priorizar el desarrollo integral de sus beneficiarios, Jóvenes Productivos está sembrando las semillas de un futuro laboral más prometedor y productivo para el país.

Recordemos que Jóvenes Productivos tiene por objeto fortalecer y mejorar la empleabilidad de las personas de 15 años a más, con énfasis en la población juvenil, en situación de pobreza, pobreza extrema y/o vulnerabilidad sociolaboral a través de la capacitación laboral, promoción del autoempleo productivo y certificación de las competencias laborales, que responda a la demanda laboral.


Más en Andina:


(FIN) NDP/JJN
GRM

Publicado: 26/6/2025