Jóvenes Productivos capacita y conecta con empleo formal a más de 10 mil beneficiarios

Este año el programa del MTPE busca beneficiar a más de 6,000 personas

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

19:22 | Lima, oct. 17.

El Programa Nacional de Empleo Jóvenes Productivos, del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), informó que ha beneficiado a 10,792 jóvenes en situación de pobreza, pobreza extrema y vulnerabilidad en todo el país, logrando que 4,818 de ellos accedan a un empleo formal.


BCR: exportaciones crecieron 11.8% en agosto por altas cotizaciones de los metales


El programa, que este 19 de octubre cumple dos años de funcionamiento, recordó que ofrece servicios gratuitos de capacitación laboral, certificación de competencias y promoción del autoempleo productivo, con el objetivo de mejorar la empleabilidad de los jóvenes y su acceso al mercado formal.

Mencionó que la capacitación se desarrolla bajo la modalidad de formación dual, que combina enseñanza teórica y práctica en empresas o centros de formación especializados. Al culminar esta etapa, los beneficiarios pueden postular a la misma compañía donde realizaron su entrenamiento.

Además, Jóvenes Productivos cuenta con un Aula Virtual que ofrece siete cursos gratuitos en rubros con alta demanda laboral, como almacén y logística, atención al cliente, teleoperaciones, marketing digital, diseño web, steward y producción industrial. También ha implementado módulos empresariales para fortalecer las habilidades de quienes buscan emprender.

En paralelo, el programa promueve la certificación de competencias laborales en oficios como pastelería, cocina y costura, reconociendo formalmente los conocimientos adquiridos de manera empírica por trabajadores en distintos sectores.

Para facilitar la inserción laboral, el programa mantiene convenios con 80 empresas de los rubros textil, producción y servicios, entre otros. Asimismo, cuenta con un equipo de focalizadores que recorre los distritos más alejados del país para identificar e incorporar a jóvenes sin empleo o en condición de vulnerabilidad.

Las personas interesadas en participar pueden registrarse en esta plataforma, herramienta digital que permite identificar a potenciales beneficiarios según su situación socioeconómica.

Más en Andina:




(FIN) NDP/JAM

Publicado: 17/10/2025