15:50 | Chancay, nov. 20.
El presidente de la república, José Jerí, supervisó la puesta en marcha de la unidad de control conjunto del Puerto de Chancay, como muestra de la voluntad política del Gobierno de fortalecer la seguridad portuaria.
En esta unidad trabajan conjuntamente personal de entidades nacionales peruanas con competencia en control de drogas en puertos para realizar análisis de riesgo de contenedores con el objetivo de interceptar mercancías ilícitas, especialmente drogas, y prevenir otros delitos.
"La puesta en marcha de esta unidad refleja el firme compromiso del Perú con la seguridad portuaria, la integridad del comercio internacional y la lucha frontal contra el crimen organizado transnacional", dijo el mandatario tras la supervisión efectuada en las instalaciones del puerto.
El jefe de Estado pudo constatar el trabajo interinstitucional que se viene llevando a cabo para garantizar la prevención de delitos en este importante puerto que se proyecta como un hub regional.
"Esta unidad, establecida en el marco del Programa Global de Control de Contenedores de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito y la Organización Mundial de Aduanas, se suma a las existentes en los puertos del Callao, Paita y Matarani, donde se registraron importantes incautaciones de drogas ilícitas", añadió el presidente Jerí.
Acompañaron al mandatario el ministro de Relaciones Exteriores, Hugo de Zela; el ministro de la Producción, César Quispe; el embajador de China en Perú, Song Yang; el embajador del Reino Unido en Perú, Gavin Cook; el presidente del directorio de la Autoridad Portuaria Nacional (APN), Juan Ramón.
Asimismo, funcionarios de la Marina de Guerra del Perú, Policía Nacional del Perú (PNP), Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat), Ministerio Público y Cosco Shipping.
(FIN) NDP/JCC/JCR
JRA
Más en Andina:
Publicado: 20/11/2025