Jhovan: "No tengo nada que decirle a Salim"

Jhovan.

Jhovan.

10:35 | Lima, oct. 06.

El líder de Zen, Jhovan Tomasevich con un contundente "no tengo nada que decirle a Salim Vera", puso punto final al incidente que protagonizaron en un pasado festival rockero en Cajamarca, donde rockero responsabilizó al líder de Líbido de provocar que su banda no pueda presentarse sobre el escenario.

"A estas alturas no le diría nada a Salim Vera. Para muchas otras cosas, de menor importancia, hemos tenido la delicadeza de levantar nuestro teléfono y llamarnos", sostuvo el cantante.

"Yo esperé hasta el último minuto para sacar las cosas adelante, pero lo que vi fue actitudes de esconderse. Oí teléfonos malogrados, pero bueno cada uno carga con sus culpas".

"Cuando pasó todo este incidente muchos colegas me escribieron pública y privadamente respaldándome. Eso ya era una cachetada a la otra banda y sí se sintieron afectados porque no era la primera vez que lo hacían. Lo habían hecho antes con otros artistas". 

Jhovan respaldó a su colega Toño Jáuregui, uno de los fundadores de Líbido, en el derecho que lo asiste de poder interpretar los temas que la banda produjo cuando no se daba la separación.

"Toño ha explicado que Líbido inició con un camino y ahora él ve como se va distorsionando. Me parece justo que pueda usar sus canciones", sentencia.

Jhovan será parte del próxima festival Revolución Caliente, este 25 de octubre, en el Estadio Nacional, junto a diversas bandas peruanas.

"Estoy pauteado para tocar con "Huelga de hambre". Con ellos grabé mi primer disco de música propia. Vamos a hacer un show de 30 minutos y como a las once de la noche voy a volver a subir  al escenario, pero esta vez con Zen".

Jhovan se siente gratificado que el público, luego de cuatro años de ausencia, se haya  reenganchado con la banda con las nuevas canciones.

"Estamos tocando seguido y aunque es muy difícil para los artistas introducir canciones nuevas, la gente está encantada con el nuevo material. Dejar de tocar puede mellar en tu público, pero nos pasa todo lo contrario".
 
Para el músico la internet ha significado una nueva etapa para los músicos peruanos, "aunque estamos en pañales en el Perú, la fuerza del ciberespacio nos demuestra que las radios han perdido un poco de peso frente a la red. Internet es una nueva plataforma por explorar".
 
(FIN) CFS


Publicado: 6/10/2014