Jefe del Gabinete sostuvo encuentro con presidente de la Junta Nacional de Justicia

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

10:30 | Lima, may. 31.

El titular del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, sostuvo un encuentro con el presidente de la Junta Nacional de Justicia, Gino Ríos.

Esta información fue dada a conocer a través de una publicación de la cuenta oficial de la Presidencia del Consejo de Ministros en la plataforma X.

Se informó que durante la reunión ambas autoridades abordaron el tema de la provisionalidad relacionada a los próximos concursos que permitirán dotar al sistema de justicia de nuevos magistrados.

Como se sabe, la Junta Nacional de Justicia desarrolla los concursos públicos para la selección de jueces y fiscales, con la finalidad de contar con magistrados nombrados.

Para el presente año, la JNJ viene realizando estos procesos, los cuales se pueden ver en el siguiente enlace.

Presupuesto

Posteriormente, la Junta Nacional de Justicia informó que el tema de la reunión consistió en el presupuesto asignado a este organismo, a fin de permitir el adecuado cumplimiento de sus funciones constitucionales.

Es importante precisar que para el Año Fiscal 2025, el Ministerio de Economía y Finanzas asignó al Pliego JNJ un Presupuesto Inicial de Apertura de 45 millones 619.871 de soles (S/ 5.3 millones menos en gasto corriente que el año 2024), debido a que el Pleno anterior no ejecutó totalmente el presupuesto asignado relacionado a los procesos misionales, situación que afecta el cumplimiento de las metas programadas en el presente año.

Durante la reunión realizada en la sede de la Presidencia del Consejo de Ministros, Ríos Patio expuso la importancia de contar con mayores recursos financieros para reducir el alto índice de provisionalidad en el Poder Judicial y el Ministerio Público, lo que permitirá avanzar hacia una justicia predecible, en beneficio de la ciudadanía.

Ambas autoridades coincidieron en resaltar que un presupuesto fortalecido permitirá continuar con la modernización de procesos internos, mejorar la cobertura a nivel nacional y consolidar el principio de meritocracia en la carrera judicial y fiscal, lo que constituye un asunto prioritario como política de Estado.

(FIN) JCC

Más en Andina:

Publicado: 31/5/2025