Jefa de Estado: Gobierno garantiza defensa legal de policías que luchan contra el crimen

Durante sesión del Cuarto de Guerra

ANDINA/Difusión

13:42 | Lima, abr. 2.

La presidenta de la república, Dina Boluarte, sostuvo que su Gobierno no permitirá el maltrato a los miembros de la Policía Nacional que cumplen su labor, ello en rechazo a los casos en donde han sido puestos en prisión por hacer uso reglamentario de su armamento.

Durante la conferencia de prensa tras el Cuarto de Guerra contra la delincuencia, la jefa de Estado remarcó que, desde el inicio de su mandato, se han propuesto devolverles a la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas el lugar que merecen dentro de la sociedad.

En ese sentido, resaltó la labor valerosa de los efectivos policiales que día a día luchan contra la criminalidad, incluso poniendo en riesgo su propia vida, por lo que pidió que los buenos policías no sean injustamente acusados y puestos en prisión por cumplir con su labor.


Tras ello, invitó a pasar a la Sala Túpac Amaru de Palacio de Gobierno a los suboficiales PNP Pablo Baltazar Sánchez, quien quedó gravemente herido en el ojo tras enfrentarse a delincuentes en San Borja en noviembre; y Gilmer Torres Bello, condenado en primera instancia a 10 años de prisión por abatir a un delincuente en Chiclayo, siendo luego absuelto en segunda instancia.

“Mi más profundo respeto y admiración a los suboficiales que están hoy acá con nosotros y a los policías que llevan con honor el uniforme y que están enfrentando casos similares. Le decimos a ellos, no vamos a permitir. Hemos colocado dentro del Ministerio del Interior 200 abogados para que los puedan defender con valentía y con honor”, anunció la presidenta.


Asimismo, indicó que la cartera ministerial garantizará la total cobertura del tratamiento del suboficial Baltazar en la clínica Barraquer en Colombia, a donde partirá en breve término.


La jefa de Estado saludó también la decisión del juzgado que dispuso absolver al suboficial Torres y dijo confiar en que se archivará la sentencia anterior y no será apelada por el Ministerio Público. Caso contrario, añadió, los defensores públicos de la Policía asumirán su caso hasta la absolución definitiva del efectivo.

Remarcó que, si un miembro de la PNP no dispara contra un delincuente, corre el riesgo de perder la vida o quedar gravemente herido, como en el caso del suboficial Baltazar. Cuestionó también que organizaciones de derechos humanos no levanten la voz por ellos.

“No permitiremos que sigan tratando a nuestros policías como criminales y a los criminales como víctimas, pues está el mundo al revés”, enfatizó la mandataria.

"Finalmente, reitero mi exhortación de unirnos en esta lucha, porque juntos podemos hacer mucho por el Perú que amamos todos, pero desunidos podemos encontrar este tipo de injusticias, pero nosotros no lo vamos a permitir", concluyó la presidenta Boluarte.

(FIN) MCA/CVC
JRA

Más en Andina:

Publicado: 2/4/2025