Janet Tello rechaza categóricamente intromisión alguna en procesos judiciales

Hace votos para que situación suscitada en el Ministerio Público se resuelva de manera pronta

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

17:56 | Lima, jun. 18.

La presidenta del Poder Judicial, Janet Tello, rechazó de manera categórica haber interferido en el proceso judicial contra el expresidente Pedro Pablo Kuczynski.

Niego categóricamente intromisión alguna, ninguna intromisión e injerencia en los procesos judiciales podríamos permitirlo, la niego enfáticamente”, remarcó. 

Janet Tello señaló que el jefe del Gabinete Ministerial Eduardo Arana ya aclaró que no conversó con ella al respecto.

Ni el premier ni yo ni nadie, ninguna autoridad, puede interferir en el conocimiento de un proceso judicial”, aseveró.   

La máxima autoridad judicial reseñó paso a paso cómo la Fiscalía gestionó la medida de impedimento de salida del país contra el exmandatario. 

El 2 de junio solicitó el impedimento de salida del país del expresidente Kuczynski; es la Fiscalía la que acudió al aeropuerto a verificar la información de un probable viaje al extranjero; es la Fiscalía la que solicitó el adelanto de la audiencia y es ante ese pedido que la jueza resolvió el adelanto”, precisó.

La referida audiencia había sido fijada para el día lunes 8 de junio, y es ante el pedido de la Fiscalía que la jueza resolvió el adelanto, recordó.


Ministerio Público

Por otro lado, Janet Tello hizo votos para que la situación suscitada en el Ministerio Público, órgano constitucional autónomo, se resuelva de manera pronta y por los canales correspondientes. 
    
El Perú como Estado democrático y de derecho no puede tener por muy largo tiempo una situación de crisis o una situación compleja sin resolverse”, señaló.

La Presidenta del Poder Judicial dio estas declaraciones luego de la inauguración del “I Encuentro Nacional de Equipos Multidisciplinarios: Reflexiones y Desafíos frente a las Nuevas Perspectivas en la Especialidad de Familia”, que se desarrolla en la ciudad de Arequipa hasta el 20 de junio. 
 
En su discurso reafirmó su compromiso con la consolidación de una justicia de familia basada en la doctrina de la protección integral de niños, niñas y adolescentes, con perspectiva de género y enfoque interseccional. 

Nuestro objetivo es claro: construir un sistema de justicia que no solo resuelva conflictos, sino que tenga en el centro la dignidad del ser humano y, además, que nuestra labor transforme sus vidas”, subrayó.

Janet Tello destacó el rol del Programa Presupuestal 0067 “Celeridad en los procesos judiciales da familia, liderado por el integrante del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, Johnny Cáceres Valencia, organizador de esta actividad.  

Este programa constituye uno de los esfuerzos más relevantes para impulsar mejoras concretas y sostenibles en la administración de justicia de familia, darle el rol importante en un área que ha sido relegada en el Poder Judicial, a nivel de la sociedad en su conjunto y el Estado, muchas veces ignorada e invisibilizada”, señaló.


Área sensible

La magistrada agregó que la especialidad de familia es un área neurálgica del Derecho y sensible de la administración de justicia, y durante años fue considerada la “cenicienta” de la administración de justicia.

En otro momento de su intervención, resaltó el papel de los equipos multidisciplinarios conformados por psicólogos, trabajadores sociales, médicos y educadores, así como administradores de los juzgados de familia.

Son el rostro humano de nuestro sistema judicial, su intervención permite que las decisiones judiciales no solo estén amparadas en la ley, sino sustentadas en las dinámicas familiares desde el punto de vista emocional, social, económico y psicológico por las que atraviesan la familia”, subrayó.

Sostuvo que, durante el 2024, los equipos multidisciplinarios emitieron más de 90 mil informes a nivel nacional, lo que refleja su compromiso y profesionalismo.

Refirió que los informes técnicos que elaboran son piezas fundamentales para que los jueces y juezas puedan emitir decisiones justas y bien fundamentadas.

(FIN) NDP/JCC/JCR
JRA

Más en Andina:

Publicado: 18/6/2025