¿Deseas conocer o volver a visitar la majestuosa ciudadela de Machu Picchu en 2025? A continuación, conoce datos claves para planificar bien tu viaje y disfrutar de esta formidable construcción inca, estandarte turístico peruano, patrimonio de la humanidad y una de las maravillas del mundo.
¿Cuándo comienza la venta de entradas?
Desde este jueves 19 de diciembre de 2024 se iniciará la reserva y venta de boletos para visitar la ciudadela inca o llaqta de Machu Picchu en el periodo de visitas comprendido entre el 1 y 5 de enero de 2025.
![](https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2024/12/10/001125538M.jpg)
El Ministerio de Cultura precisa que la venta de entradas se realizará mediante la plataforma virtual del Estado:
tuboleto.cultura.pe y a ella podrán acceder tanto las agencias y operadores de turismo como los visitantes en general.
![](https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2024/09/12/001099325M.jpg)
El horario de pago será entre las 09:00 y 23:58 horas. Este horario aplica exclusivamente al primer día de apertura de reservas para cada periodo de visitas. A partir del segundo día, el pago de la reserva se realizará conforme al procedimiento vigente.
![](https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2024/02/27/001042109M.jpg)
También pueden adquirirse boletos de manera presencial, hasta un límite de 1,000 boletos diarios, aunque solo permite acceder a la ciudadela de Machu Picchu al día siguiente de la adquisición.
![](https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2024/12/18/001127806M.jpg)
Debido al número limitado de boletos dispuestos para la venta presencial, se recomienda conocer el estado de la venta de los 1,000 boletos en tiempo real a través del siguiente
enlace.
Canal de Atención
Para mayor información, el Ministerio de Cultura pone a disposición el Canal de Atención Tu boleto, un servicio gratuito que está disponible de lunes a domingo, incluidos feriados, a través de la línea telefónica: desde Perú (01) 321 5555 y del extranjero +51 1 321 5555 o por correo electrónico: tuboleto@cultura.gob.pe.
Cronograma para todo el 2025
De acuerdo con el cronograma establecido por el Ministerio de Cultura, a partir del 3 de enero de 2025, se podrá reservar y comprar los boletos para poder ingresar en el periodo del 6 al 31 de enero de 2025.
En tanto, el 13 de enero de 2025 estarán a disposición las reservas para febrero de 2025. El 14 de enero, se podrá reservar y comprar para marzo 2025. Al día siguiente, estarán disponibles las entradas para abril de 2025.
![](https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2024/12/18/001127805M.jpg)
Por su parte, el 16 de enero de 2025 se podrá adquirir los boletos para el mes de mayo, el 17 para junio y el 20 de enero para julio de 2025. Asimismo, para los meses de agosto a diciembre de 2025, estarán disponibles las reservas y ventas a partir del 21 de enero de 2025.
Circuitos y rutas de visita a Machu Picchu
Desde el 1 de junio de 2024 se encuentran en vigencia tres nuevos circuitos que agrupan 10 rutas de visita a Machu Picchu. Estos son los siguientes:
Circuito 1 (Panorámico) – Ruta 1-A: Ruta Montaña Machu Picchu.
![](https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2024/12/18/001127807M.jpg)
Circuito 1 (Panorámico) – Ruta 1-B: Ruta Terraza Superior.
Circuito 1 (Panorámico) – Ruta 1-C: Ruta Portada Intipunku (disponible solo en Temporada Alta).
Circuito 1 (Panorámico) – Ruta 1-D: Ruta Puente Inka (disponible solo en Temporada Alta).
Circuito 2 (Machu Picchu Clásico) – Ruta 2-A: Ruta diseñada.
Circuito 2 (Machu Picchu Clásico) – Ruta 2-B: Ruta Terraza Inferior.
![](https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2024/12/18/001127808M.jpg)
Circuito 3 (Machu Picchu Realeza) – Ruta 3-A: Ruta Montaña Huayna Picchu.
Circuito 3 (Machu Picchu Realeza) – Ruta 3-B: Ruta diseñada.
![](https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2024/12/18/001127809M.jpg)
Circuito 3 (Machu Picchu Realeza) – Ruta 3-C: Ruta Gran Caverna (disponible solo en Temporada Alta).
Circuito 3 (Machu Picchu Realeza) – Ruta 3-D: Ruta Huchuy Picchu (disponible solo en Temporada Alta).
Tarifas promocionales de ingreso
En vista de la gran demanda de visitantes y también el interés por promover el turismo interno y recuperar el dinamismo turístico, el Gobierno aprobó las tarifas promocionales para el ingreso de visitantes nacionales, extranjeros residentes en el país y ciudadanos de la Comunidad Andina, a la ciudadela o llaqta de Machu Picchu, durante el año 2025.
También aprobó una tarifa promocional por horarios diferenciados para el acceso a la ciudadela inca.
![](https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2024/12/18/001127713M.jpg)
De acuerdo con la Resolución Ministerial N° 000440-2024-MC, publicada hoy en la separata de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, la entrada general de ingreso a Machu Picchu costará de 112 soles y permite recorrer la Ruta 1-A: Ruta hacia Montaña Machu Picchu que forma parte del Circuito 1 o Panorámico. La entrada para estudiantes y menores de edad a esta ruta es de 80 soles.
![](https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2024/12/18/001127714M.jpg)
El precio de la entrada general para las siguientes rutas: Circuito 2 o Circuito de la Llaqta / Machu Picchu Clásico y Ruta 2-A: Ruta diseñada, costará 64 soles. Este precio se pagará también por las rutas: Ruta 1-B: Ruta terraza superior Ruta hacia Portada Intipunku y Ruta 1-D: Ruta hacia Puente Inka, que están disponible solo en temporada alta.
![](https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2024/12/18/001127715M.jpg)
Para los aventureros está diseñada la Ruta 3-A: Ruta Montaña Huayna Picchu, para ingresar a esta ruta el precio de la entrada será de 112 soles.
Aforo máximo de visitantes
El Ministerio de Cultura recordó que, mediante la Resolución Ministerial Nº 000404-2024-MC, se establece un aforo máximo de 5,600 visitantes diarios para Machu Picchu durante el 2025, aplicable en las siguientes fechas: 1 de enero, del 17 al 20 de abril, del 19 de junio al 2 de noviembre, y del 30 al 31 de diciembre.
![](https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2024/12/10/001125535M.jpg)
En temporada regular, el límite de ingreso diario a Machu Picchu se mantiene en 4,500 visitantes.
Importante
Para ingresar a la ciudadela de Machu Picchu es requisito indispensable la presentación del Documento Nacional de Identidad (DNI), carné de extranjería o pasaporte vigente que acredite la condición jurídica de ser peruano, residente extranjero o ciudadano de cualquiera de los países de la Comunidad Andina de Naciones (CAN), según corresponda.
![](https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2024/11/07/001114849M.jpg)
Para la tarifa de estudiantes, válida solo en el nivel de pregrado, se debe presentar el carné de educación superior vigente emitido por la Sunedu, por el Ministerio de Educación o carné original vigente (con datos personales, fotografía y fecha de vencimiento) de la institución universitaria o técnica extranjera perteneciente a los países miembros de la CAN.
![](https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2024/11/05/001114127M.jpg)
La tarifa de menores de edad comprende entre 3 a 17 años cumplidos al momento de la visita, menores de 3 años tienen ingreso libre. Los menores de edad deben estar acompañados por una persona mayor de edad, quien se responsabiliza de su cuidado y seguridad.
(FIN) LZD/MAO
JRA
También en Andina: