El Instituto Peruano de Energía Nuclear (IPEN) reafirmó su compromiso con la salud y el bienestar de la población al producir radiofármacos como el Ioduro de Sodio I-131, clave en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades tiroideas, incluido el cáncer de tiroides.
“El radiofármaco se elabora en la Planta de Producción de Radioisótopos (PPRR) del IPEN y se distribuye a nivel nacional, contribuyendo al acceso a terapias seguras y efectivas para miles de pacientes”, destacó el presidente del IPEN, Rolando Paucar Jauregui.
Este medicamento se administra por vía oral o intravenosa bajo estricta supervisión médica. Tras su aplicación, los pacientes deben seguir medidas de seguridad para reducir la exposición a la radiación hacia otras personas.
Según la Sociedad Americana del Cáncer, cerca del 80 % de los casos de cáncer de tiroides afectan a mujeres. Aunque las causas no están plenamente determinadas, algunos estudios sugieren que las hormonas estrogénicas tendrían influencia en esta incidencia, al estar vinculadas a la salud reproductiva femenina desde la pubertad hasta la menopausia.
En ese contexto, el IPEN subrayó que la detección temprana del cáncer de tiroides puede marcar la diferencia en el pronóstico de las pacientes y reiteró su compromiso de seguir produciendo radiofármacos que garanticen acceso a tratamientos modernos y seguros.