IPD rinde homenaje a medallistas de los Juegos Parapanamericanos Juveniles Chile 2025

Delegación ganó 22 preseas y superó su actuación de la edición anterior donde había logrado 20 medallas.

Los medallistas de los Juegos Parapanamericanos juveniles Chile 2025 recibe un homenaje por parte del IPD.

Los medallistas de los Juegos Parapanamericanos juveniles Chile 2025 recibe un homenaje por parte del IPD.

11:18 | Lima, nov. 12.

El presidente del Instituto Peruano del Deporte (IPD), Federico Tong, realizó un merecido homenaje a los medallistas nacionales de los Juegos Parapanamericanos Juveniles Chile 2025, quienes lograron 22 preseas (8 de oro, 11 de plata y 3 de bronce) y superaron la actuación de la edición anterior Bogotá 2023, donde se ganó 20 medallas.

“Incluir no es un sustantivo, es verbo, por eso, cada vez que los veo, me recuerda que la vida no tiene excusas, y ustedes han demostrado al país que con esfuerzo y dedicación todo se puede. Los veo con sonrisa tierna y tan transparentes, porque una medalla es el mejor antídoto para acabar con los que dicen que el Perú no avanza".

"Los más de 30 millones de peruanos necesitan saber que sí podemos, porque somos de una cultura milenaria, y a pesar de las limitaciones, le dan un hermoso ejemplo al Perú”, agregó el presidente del IPD, quien estuvo junto con José Luis Casas, exparadeportista y Director Nacional de Recreación y Promoción del Deporte del IPD.


Estuvieron presentes Isaías Sono (4 medallas de oro en paranatación), Micaela Apaéstegui (1 de oro y 1 de plata en paranatación), Niurka Callupe (2 de plata en boccia), Samuel Ormeño (2 de oro paratletismo), Alejandro Hinostroza (2 de plata en boccia) Jesús Delgadillo (2 de plata en paratletismo), Sabrina Linares (2 de plata y 1 de bronce en paratletismo), Tiziana Gonzales (2 de plata en paratletismo), Tanía García (1 de bronce paratletismo), así como Antonio Hurtado, quien compitió en 100 metros T20.

“Lo que ustedes hacen es heroico. Hoy Perú es cuna de campeones y es referente del mundo deportivo y paradeportivo. Los recursos públicos se reflejan en sus medallas y el Estado comprende la importancia de invertir en el deporte. Ustedes son el futuro y los veremos en los Juegos Parapanamericanos Lima 2027, porque son una generación dorada, son campeones”, agregó Federico Tong.

“Nuestro agradecimiento al IPD por su respaldo. Quiero agradecer a los padres, porque sin ellos, estos chicos no estarían acá, a los entrenadores y a los jefes de misión. Sabemos la entrega y el sacrificio de los guías y los partners. Ha sido una linda experiencia y vamos por más”, afirmó Lucha Villar, presidenta del Comité Paralímpico del Perú.


En Chile 2025, Perú compitió con integrantes del Programa Lima 2027 y del Programa de Apoyo al Deportista (PAD) del IPD, y finalizó en novena posición del medallero general, entre 27 países. Incluso, se superó a potencias del continente como Canadá (10°) y Estados Unidos (13°). Además, se superó lo hecho en la edición de 2023 en Colombia, donde se logró 5 medallas de oro.

“Estos triunfos son el reflejo del apoyo del IPD y el Comité Paralímpico del Perú”, indicó Niurka Callupe, mientras que Micaela Apaéstegui afirmó que “el esfuerzo que hemos hecho desde el año pasado han dado sus frutos con estas medallas y ahora vamos rumbo a Los Ángeles 2028”.

Más en Andina:


(FIN) NDP/MEG

Publicado: 12/11/2025