Andina

Inversión privada ratifica confianza en el Perú con modernización del puerto del Callao

Se inician obras por US$ 95 millones, como parte de un compromiso de inversión de US$ 1,200 millones

Presidenta de la República, Dina Boluarte participa en el acto de inicio de la colocación de la primera piedra de los trabajos de modernización del terminal norte del Puerto del Callao. ANDINA/Difusión

Presidenta de la República, Dina Boluarte participa en el acto de inicio de la colocación de la primera piedra de los trabajos de modernización del terminal norte del Puerto del Callao. ANDINA/Difusión

19:45 | Lima, dic. 11.

APM Terminals Callao, inició hoy las obras correspondientes a la etapa 3A del Proyecto de modernización del Terminal Norte Multipropósito (TNM) del Puerto del Callao, con una inversión de 100 % privada ascendente a 95 millones de dólares.

Esta cantidad que se invertirá supera en casi un 40 % la inversión comprometida contractualmente en la adenda.

Estamos felices y orgullosos de iniciar los próximos pasos del proyecto, ambas etapas forman parte de un compromiso total de 1,200 millones de dólares en el puerto público más importante del país”, señaló Lars Vang Christensen, CEO de APM Terminals Callao.  

Refirió que desde hace más de 12 años, APM Terminals Callao ha asumido el reto de liderar la gran transformación y desarrollo del puerto del Callao, siendo los Muelles del Norte el habilitador clave que conecta al Perú con el comercio global

“Además, siendo reconocidos como parte de la Infraestructura crítica de Perú, servimos actualmente a más del 70 por ciento de la carga general de Perú y el 40 por ciento de carga contenedorizada”, detalló. 

Indicó que durante este tiempo en el Callao, el enfoque de APM Terminals Callao ha sido implementar soluciones para mejorar y alinear la infraestructura a las necesidades del mercado y por lo tanto, también a la crear valor para los usuarios del puerto. 

“Finalmente, este logro también ha sido posible por el firme compromiso de nuestros accionistas de seguir invirtiendo para modernizar el terminal y en su asociación a largo plazo con el Perú”, afirmó.

APM Terminals Callao marca un hito en el comercio exterior del país iniciando las obras de la Etapa 3A, con una inversión de US $95 millones en beneficio de la carga general

En la ceremonia de la inauguración de las obras, participó la presidenta de la República del Perú, Dina Boluarte, en el acto simbólico de la colocación de la primera piedra; también participaron el ministro de Transporte y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes; el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Juan Carlos Mathews.

Asimismo, el presidente de la Autoridad Portuaria Nacional, Walter Tapia, así como de gremios del sector, embajadas y clientes de APM Terminal Callao.




Esta etapa, que se ejecutará a partir del 2024 y beneficiará sustancialmente a los clientes de carga general (no contenedorizada) incluye la construcción de una batería de 12 silos verticales para granos limpios, aumentando la capacidad de 25,000 a 85,000 toneladas.

También la adquisición e instalación de 2 descargadores continuos de granos sólidos de flujo libre, lo que permitirá mejorar la productividad de descarga. APM Terminals Callao atiende el 73 % del trigo, el 54 % del maíz y el 100 % de la cebada que llegan al Perú, productos esenciales para el día a día de los peruanos.

Asimismo, se realizará la construcción de 2,13 hectáreas de pavimentos y mejoras significativas en la puerta de acceso para carga general. 

Más inversiones


Adicionalmente, cuando se logré la meta de movilización de 1.1 millones de TEUs, se iniciará la etapa 3B con una inversión de 328 millones de dólares; sin embargo, es probable que APM Terminals Callao busque invertir aproximadamente 500 millones de dólares excediendo así su obligación contractual en la adenda en un 50%.

Esta etapa incluye importantes acciones en beneficio de los clientes de carga general y contenedorizada, como la creación de un nuevo atracadero de contenedores de 440m totalmente equipado, con un dragado preparado para recibir buques portacontenedores de hasta 400 metros de largo con un calado de 16 metros. 

La adquisición de 4 grúas pórtico STS Super Post Panamax, 12 grúas ERTG y 33 terminal trucks. Esto permitirá al puerto manejar más de 2.8 millones de TEU, lo que representa un salto significativo en su capacidad operativa.

De igual forma, se demolerán y reconstruirán de forma más reforzada los muelles 1 y 2, con una capacidad de atraque de 220m y se construirán 7 hectáreas de pavimentos para patio de contenedores y carga general.

De esta forma, APMTC ratifica su compromiso con el desarrollo del sector portuario y de la infraestructura al servicio del país.  

Mayor rapidez en las operaciones del puerto


Por su parte, el gerente Legal & Asuntos Corporativos de APM Terminals Callao, Manuel Galup, destacó que estas inversiones facilitarán la mayor rapidez en la descarga de granos de las bodegas de las embarcaciones y se realizarán mejoras significativas en la puerta de acceso y salida de carga en general, principalmente rodante. 

Esto en realidad traerá como beneficio que haya mayor equipamiento mayor capacidad de almacenamiento y al mismo tiempo rapidez en la entrada y salida de la carga en el terminal”, subrayó a la Agencia Andina.

“El tiempo de ejecución de esta etapa, contractualmente está previsto para los siguientes dos años, pero naturalmente nuestra empresa hará los mejores y mayores esfuerzos para que la culminación de esta obra sea en el menor plazo posible”, indicó.

Esta inversión significa el compromiso de continuar invirtiendo en el Perú y mejorando las condiciones del puerto que sirve para mejorar el comercio exterior y al final la vida de todos los peruanos, efectivamente, esta inversión significa una señal de compromiso con el Perú”, puntualizó.

Más en Andina:


(FIN) NDP / MDV 

Publicado: 11/12/2023