Andina

Inundación en Iñapari: Gore Madre de Dios intensifica ayuda y tareas de limpieza

Se ha redoblado la atención médica para controlar posibles epidemias, subraya el gobernador Luis Otsuka

Ante la crítica situación que viven los habitantes de la ciudad de Iñapari, la Municipalidad Distrital de Iberia, está promoviendo la campaña "En la unión está la fuerza", ayuda humanitaria para los damnificados.

Ante la crítica situación que viven los habitantes de la ciudad de Iñapari, la Municipalidad Distrital de Iberia, está promoviendo la campaña "En la unión está la fuerza", ayuda humanitaria para los damnificados.

17:26 | Puerto Maldonado, feb. 27.

La brigada de apoyo del Gobierno Regional de Madre de Dios desarrolla una intensa labor de asistencia a los afectados por la inundación en Iñapari, provincia de Tahuamanu, así como la tarea de limpieza para la pronta recuperación de la jurisdicción, informó hoy el gobernador Luis Otsuka, quien aseguró que la atención médica se ha redoblado para controlar posibles epidemias.

Refirió que el personal está procediendo a limpiar y retirar los enseres afectados por el agua para eliminar el barro y secarlos, por el riesgo que representa su contaminación con otros agentes.


El trabajo de la brigada se ejecuta de manera acelerada con el objetivo de dejar totalmente limpia la zona inundada y minimizar así las posibilidades de aparición de enfermedades infecciosas, dengue y otras.

Además, luego se procederá a reparar los daños que hayan podido surgir en las viviendas, que afecten sus estructuras.

La autoridad de Madre de Dios manifestó que el arduo trabajo se hace de manera conjunta con las autoridades locales, sociedad civil y el gobierno regional, quienes atendieron desde el primer momento de la inundación. Se ha reportado, hasta el momento, 36 manzanas afectadas, 560 viviendas dañadas y más de 2800 damnificados.

Otsuka explicó que el gobierno regional y la Municipalidad Provincial de Tahuamanu tienen un convenio de almacén adelantado, implementado con kits de ayuda humanitaria, herramientas y materiales que la comuna usó desde que empezó la emergencia.

Expresó que se reparte bidones de agua y alimentos de primera necesidad para atender las necesidades de la población damnificada.


Iñapari, la última ciudad fronteriza que conecta el Perú con Brasil a través del Puente de la Integración, en Madre de Dios, ha quedado sumergida debido al desborde de los ríos Acre y Yaverija, cuyos caudales se desbordaron ante las intensas lluvias registradas.


El nivel del agua ha llegado hasta casi un metro y medio de altura y originó el colapso de las oficinas del municipio, Juzgado Mixto de la Corte Superior de Justicia, puesto de control y vigilancia fronteriza de la Policía Nacional del Perú (PNP), entre otras entidades, y el único establecimiento médico del lugar.

La comunidad nativa Bélgica, ubicada al margen derecho del río Acre, se encuentra “en situación de aislamiento”. Sus viviendas, cultivos y plantaciones forestales han quedado inundadas.

Ante la crítica situación que viven los habitantes de la ciudad de Iñapari, la Municipalidad Distrital de Iberia promueve la campaña "En la unión está la fuerza", ayuda humanitaria para los damnificados por las inundaciones.

Por ello, solicitan donaciones de agua embotellada, alimentos secos o enlatados, artículos de higiene y limpieza y ropa en buen estado.

Más en Andina:



(FIN) NDP/TMC/JOT
JRA

Publicado: 27/2/2024