Inti Raymi: Cusco vende más de 1,800 boletos para la escenificación de la Fiesta del Sol
Se realizará el 24 de junio

Emufec ya ha vendido más de 1,800 boletos para la escenificación del Inti Raymi, la tradicional Fiesta del Sol que se celebra en Cusco. Foto: ANDINA/Percy Hurtado.
Más de 1,800 boletos, de los 3,700 que ofrece la Empresa Municipal de Festejos de Cusco (Emufec) para apreciar la escenificación del Inti Raymi 2022, se han vendido a la fecha, confirmó Fernando Santoyo, presidente del directorio de esta institución.


Publicado: 10/6/2022
En diálogo con la Agencia Andina, Santoyo confirmó que se han agotado los packs para la primera escenificación de recepción y saludo a las delegaciones del Tahuantinsuyo en el templo incaico del Coricancha. “No se ampliará el espacio, tenemos un aforo establecido”, aseveró.

[Lea también: Inti Raymi: conoce la historia de la apoteósica Fiesta del Sol que deslumbra al mundo]
Sin embargo afirmó que existe la sensación en turistas nacionales y extranjeros, más que todo connacionales, para ser partícipes de la Fiesta del Sol; aunque en estas dos semanas se espera la llegada del turismo receptivo (turistas norteamericanos, europeos y latinoamericanos).
“Estamos a 15 días y en la última semana de las anteriores escenificaciones se ha corrido con las ventas, agencias y operadores de turismo han abarrotado las instalaciones de venta”, resaltó el presidente de Emufec, quien sostuvo que se espera llegar al 90 % de las ventas. “Somos optimistas y esperamos llegar a ese porcentaje”, agregó.
Para el mejor desarrollo del Inti Raymi 2022, Santoyo indicó que mejorarán la organización y han incorporado un sistema de traducción, lo que permitirá que los turistas entiendan el mensaje del máximo gobernante del Tahuantinsuyo.
“El Inca va a llegar en el idioma de cada uno de los visitantes y se entenderá claramente el mensaje del hijo del dios Sol”, subrayó.
La venta de los boletos de manera presencial continúa en el teatro Municipal y virtual por medio de la página web de la institución. La escenificación del Inti Raymi comprende tres espacios: el Qoricancha, la plaza de Armas y el parque arqueológico de Sacsayhuamán.
Autoridades en Cusco
Según la Emufec se ha cursado invitación documentada y verbal al presidente de la República Pedro Castillo, a congresista de la República que representan a Cusco, a autoridades locales, para que participen de la escenificación del Inti Raymi.

“Esperemos que nos acompañen, eso le dará significancia e importancia a esta actividad, porque el Inca emite mensajes de buen gobierno y al trabajo conjunto con la sociedad”, finalizó.
Más en Andina:
Región San Martín espera recibir a unos 100,000 turistas durante la fiesta de San Juan https://t.co/90LTDC1TbX a través de @Agencia_Andina
— Moisés Aylas Ortiz (@regionalesand) June 10, 2022
(FIN) PHS/MAO
GRM
Publicado: 10/6/2022
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
CTS 2025: ¿Qué bancos, cajas y financieras ofrecen las mejores tasas de interés?
-
Feriados julio 2025: ¿cuántos feriados tiene el calendario? ¿habrá fin de semana largo?
-
Conoce el ranking de tasas de interés de préstamos para las microempresas
-
ONP: el lunes 7 empezará pago de pensiones y gratificación julio 2025 a jubilados
-
Food & Wine: Arequipa es una de las 10 mejores ciudades emergentes del mundo para comer
-
¿Por qué es feriado el miércoles 23 de julio en todo el Perú?
-
Senamhi: Lima Metropolitana tendrá brillo solar del 3 al 5 de julio
-
¿Quieres visitar la Amazonía peruana? Sigue estos consejos para disfrutar de un buen viaje