Andina

Interoceánica motivará "estallido" productivo en la frontera, afirman

15:04 | Río Branco, abr. 28 (ANDINA).

La solución de “pequeños problemas” y la construcción de la carretera Interoceánica permitirán que “estalle” el comercio y la producción de la zona fronteriza común, afirmó esta tarde el jefe de Estado, Alan García Pérez.

En ese sentido, dijo que los gobiernos del Perú y Brasil están trabajando “en términos muy concretos” para solucionar dichos problemas, en temas aduaneros, de aviación civil, así como transporte y uso de vehículos en la zona fronteriza.

“Estoy convencido que solucionando pequeños problemas en la frontera, y ahora que se está construyendo la carretera Interoceánica, va a estallar, va haber un big bang de producción, de comercio, entre (los Estados) el Acre, Rondonia, Mato Grosso y toda la región sur del país”, dijo en RPP.

El jefe de Estado peruano expresó su convencimiento que con esta visita a la ciudad de Río Branco, Acre, “saldrá fortalecida la integración de Brasil y Perú”.

Destacó, en ese sentido, que el Perú haya optado por el sistema de televisión digital japonés-brasileño como “una afirmación concreta de nuestra voluntad de relacionarnos con el Brasil”.

De otro lado, consideró una “oportunidad extraordinaria” que no puede ser desaprovechada que Barack Obama sea presidente de los Estados Unidos.

Sin embargo, la obligación actual es continuar promoviendo la integración de la región “entre Perú y Brasil; Perú y Chile, (o) Perú y Colombia”.

“Mejor será nuestra relación con los Estados Unidos en la medida en que tengamos más fortalezas, y las fortalezas que vienen de la integración, de las carreteras, de la integración hidroeléctrica de la que hemos hablado y sobre la que queremos llegar acuerdos con el Brasil, como herencia de nuestro gobierno para el futuro”, puntualizó.

Sostuvo que fortaleciendo, por ejemplo con Brasil, el comercio y el tránsito de personas, podremos crecer juntos y tener una mayor calidad de vida, así como “un mayor poder de negociación con los Estados Unidos y aprovechar esta oportunidad de mayor (…) cercanía, de mayor amistad, fraternidad, que está ofreciendo Barack Obama”.

(FIN) FPQ/GCO


Publicado: 28/4/2009