Instalan Comité Regional Intergubernamental de inversiones en Salud en Ayacucho

Ministra de Salud, Midori De Habich, visita el Hospital de Apoyo "Jesús Nazareno" de Ayacucho. ANDINA/Difusión

Ministra de Salud, Midori De Habich, visita el Hospital de Apoyo "Jesús Nazareno" de Ayacucho. ANDINA/Difusión

19:16 | Huamanga, abr. 02 (ANDINA).

El Comité Regional Intergubernamental de Inversiones en Salud (CRIIS) fue instalado en Ayacucho, un mecanismo que ordenará la planificación y priorización de la cartera de proyectos de la región, en coordinación y de forma articulada entre los gobiernos local y central, informó hoy la ministra de Salud, Midori De Habich Rospigliosi.

Uno de los puntos del Acta de Acuerdos firmada por las autoridades, indica que la Secretaría Técnica convocará a los miembros del CRIIS y a los alcaldes distritales a un Taller, para identificar la cartera de proyectos de inversiones en salud en la Región Ayacucho, el 26 de abril del 2013. 

En la reunión, participaron el presidente regional, Wilfredo Oscorima, once alcaldes provinciales y tres distritales del departamento, además de los congresistas Urquizo Maggia y César Irupaía, así como funcionarios de la sede central del Ministerio de Salud (Minsa).

La ministra De Habich dijo que se han tomado acuerdos muy provechosos, e indicó que su portafolio destinará una persona que será el enlace permanente que estará a disposición de las autoridades locales y el personal de salud, con la finalidad de facilitar cualquier coordinación relacionada a la salud.

La autoridad regional Wilfredo Oscorima destacó que el problema de salud está siendo enfrentado e informó que se construirá en su zona un nuevo hospital equipado con tecnología de punta, para lo que se cuenta con más de 334 millones de soles.

Maggia a su vez resaltó la presencia de la ministra de Salud en Ayacucho con la finalidad de identificar las principales dificultades y problemas que tiene la región, como el tema de la falta de especialistas. "Se requería al más alto nivel, que el Gobierno mire Ayacucho. La presencia de la ministra de Salud a la región Ayacucho, demuestra esa decisión", enfatizó. 

Su colega Irupaía, miembro de la Comisión de Salud, señaló que esta forma de coordinación, es la manera de construir Perú y resolver nuestro problemas, lo que implica que todos tengamos la buena voluntad de hacerlo.

Previamente, la comitiva de autoridades visitó el Hospital de Apoyo "Jesús Nazareno" donde opera el Sistema Galenos, una iniciativa del GRA por el cual toda persona que ingresa para su atención es registrada en un sistema computarizado, lo que permite citas y atenciones en 24 horas. 

Este sistema también permite conocer el número total de atenciones ofrecidas en tiempo determinado, así como las diferentes tipos de patologías que presentan los pacientes. 

Las autoridades también visitaron el Hospital Regional de Ayacucho, cuya infraestructura y capacidad de atención ha sido superada por la demanda de servicios, situación para la cual se está planteando una solución conjunta con el Gobierno Regional de Ayacucho (GRA) en el mediano plazo. 


(FIN) NDP/ ASH
Publicado: 2/4/2013