Para celebrar su 15.º aniversario en el Perú, Google anunció la convocatoria de 5,000 becas del programa Crece con Google para el desarrollo en habilidades digitales e inteligencia artificial, en alianza con la Cancillería y la organización Women in Tech
Google anunció en conferencia de prensa que la organización Women in Tech será responsable de coordinar la entrega a quienes requieran ayuda económica para poder capacitarse. Este año no habrá un proceso de selección, por lo que las becas se asignarán a los primeros 5,000 registros.
Las becas del
programa Crece con Google permitirán a los participantes acceder de forma gratuita a una serie de certificaciones profesionales y a dos cursos cortos de inteligencia artificial. Con esto, en el Perú,
Google se mantiene consolidándose como un aliado fundamental para el crecimiento y la adopción de habilidades digitales e IA como motores de aprendizaje y desarrollo profesional para personas, empresas, organizaciones y entidades del sector público.
El embajador
Renato Reyes, Alto Funcionario del Perú para la APEC, dijo en
Andina Canal Online que hasta el 6 de julio estará disponible la convocatoria. También destacó que esta iniciativa busca promover la inclusión digital. "Es una herramienta para mejorar su gestión en las actividades que realizan o promover la empleabilidad", manifestó en el programa
Andina Al Día.
Este año se ha sumado el curso Fundamentos del Prompting para IA generativa, que enseñará a los usuarios a dar instrucciones claras y específicas a la IA generativa, permitiéndoles agilizar tareas cotidianas y desbloquear el valor de esta tecnología transformadora sin necesidad de experiencia previa.
Además, el curso Fundamentos de IA de Google ofrece una introducción práctica al uso de herramientas de inteligencia artificial generativa, donde los usuarios obtendrán experiencia práctica y aplicada para potenciar sus tareas laborales actuales y futuras con IA.
¿Cómo solicitar una beca Crece con Google?
Si no tuvieras acceso a internet o dispositivos para el desarrollo de los cursos de Google, se solicitará información adicional como ingresos económicos. Posteriormente, se evaluarán los perfiles para acceder a ayudas a económicas.
"Cumplir 15 años en Perú es un motivo de gran orgullo para Google. Hemos sido testigos del increíble potencial digital de los peruanos y, en este aniversario, queremos reafirmar nuestro compromiso invirtiendo directamente en su futuro. Estas 5,000 becas son una muestra tangible de nuestra convicción de que el talento digital es la base para el progreso del país. Queremos seguir acercando nuestra tecnología y brindando las herramientas necesarias para que cada peruano pueda prosperar en la era digital”, indicó Edgardo Frías, Director General de Google en la Región Andina.
“Estas becas no solo representan acceso a educación de calidad, sino también una oportunidad para que más personas, sin acceso a recursos para educación, se conviertan en líderes y creadores en el mundo tecnológico," afirmó Marcela Olivieri, Directora de Women in Tech, Capítulo Perú.
Al igual que
en el 2024, este año las becas serán entregadas con el apoyo del Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú en el marco de APEC Ciudadano.
“Esta iniciativa forma parte de
APEC Ciudadano, un esfuerzo liderado por la Cancillería para acercar los beneficios del Foro APEC a la sociedad civil, mediante el empoderamiento socioeconómico y tecnológico. Su implementación contribuye directamente a la Hoja de Ruta de Lima de APEC, al facilitar la transición hacia la economía formal de los actores económicos del país", destacó el Embajador Renato Reyes, Alto funcionario de Perú ante APEC.
A la fecha, los Certificados de Google han beneficiado a más de 88.000 profesionales en América Latina. En la región, más del 70% de los egresados reportan un impacto positivo en sus carreras —como conseguir un nuevo empleo, ascender o recibir un aumento— en los seis meses posteriores a la certificación.
¿Cómo obtener certificados profesionales?
Los Certificados Profesionales duran aproximadamente seis meses y están diseñados para impulsar el desarrollo profesional. Estos incluyen: Marketing Digital y Comercio Electrónico, Soporte de Tecnologías de la Información, Análisis de Datos, Gestión de Proyectos, Diseño de Experiencia de Usuario (UX) y Ciberseguridad. Al completar cualquiera de estos programas, los participantes obtienen una certificación oficial de Google que valida sus conocimientos.
Además, Google ofrece cursos cortos, con una duración menor a 10 horas, en los que los estudiantes también reciben un certificado al finalizar.
Más en Andina: (FIN) NDP/ SPV
Publicado: 21/5/2025