Andina

InPeru alista roadshows en Colombia y México para promover inversión privada

Será en octubre y participarán el presidente del BCR y el ministro de Economía y Finanzas

ANDINA/Daniel Bracamonte

ANDINA/Daniel Bracamonte

16:00 | Lima, set. 17.

Por Gianmarco Delgado Sánchez

La asociación inPeru, dedicada a la promoción de la inversión extranjera en nuestro país, llevará a cabo dos roadshow en Colombia y México en octubre de este año, con el objetivo de incentivar el ingreso de capital foráneo.

En diálogo con la Agencia Andina, el presidente de la asociación inPeru, Fernando Romero, confirmó que la gira se realizará el 24 y 25 de octubre de este año en Bogotá, Colombia, y el 26 y 27 en Ciudad de México.




Los viajes se realizarán también con motivo de afianzar las relaciones entre los países, los cuales son también miembros de la Alianza del Pacífico. Asimismo, coincide con el ejercicio de la presidencia pro tempore de Perú del bloque.

"El propósito de este viaje está centrado en potenciar la Alianza del Pacífico. Vamos a estar en Colombia y México que son parte importante de este bloque al igual que Chile que dejaremos para más adelante", anotó Romero.

"Nuestra meta es no solamente aprovechar el liderazgo pro tempore del Perú en la alianza sino también reforzar las inversiones que estos dos países tienen en el Perú y, en lo posible, tratar de actualizar no solo temas económicos sino también cómo nos está yendo socialmente, qué es lo que se viene para el 2024", comentó.

"Todos sabemos que este año las expectativas de inversión privada han disminuido y, por lo tanto, nuestro trabajo principal es recuperar ese interés en nuestro país en todos los sectores", añadió.

Aseguró que también están confirmadas las participaciones del presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde, y del titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Alex Contreras.

Asimismo, cursó invitación a que las empresas peruanas de cualquier sector puedan ser parte del viaje a fin de promover la buena imagen del Perú en materia de inversiones.

"Están convocados todos los empresarios. El trabajo de nuestro colectivo, y que convoca a los ocho principales gremios de nuestro país, tiene como propósito también invitar a la mayor cantidad de empresarios que puedan subirse con nosotros al avión y que puedan ir a representar al Perú, mostrar las bondades y fortalezas que hasta ahora tenemos", mencionó.


- Alianza del Pacífico fortalecerá y promoverá exportación de las pymes


Señaló que se buscará concretar reuniones con empresas del sector financiero, de la banca y del sector energético en Colombia, mientras que en México se apuntará al sector minero.

De otro lado, el presidente de inPeru hizo hincapié en que nuestro país requiere de inversión privada dado que han permitido sostener y acelerar el crecimiento económico, en complementariedad con las inversiones estatales.

"Casi el 80% de las inversiones ha sido privada. No hay mucha ciencia, tenemos que reconfirmar que este es el camino que ha elegido el país. Ha elegido el libre mercado, vivir en democracia, por lo que nosotros vamos a resaltar que, en medio de estas pruebas, en los últimos seis años hemos vivido un estrés para reforzar la institucionalidad del país. Nuestras instituciones funcionan. El Banco Central, la Superintendencia de Banca y Seguros, el Ministerio de Economía son la prueba de que la institucionalidad en nuestro país funciona y vamos a reafirmarlo", resaltó.

"Es bueno saber que no hemos dejado de crecer, lo haremos este año, pero también sabemos que no es suficiente. Lo que debemos saber como peruanos, y lo debe saber el mundo, es que nuestra meta es llegar a nuestro potencial de crecimiento de 4% o 5% anual. Con esa tasa, el Perú va a poder satisfacer tantas necesidades que todavía están pendientes de solución. Crecimientos menores van a demostrar que todavía tenemos trabajo pendiente", puntualizó.


Más en Andina:



(FIN) GDS/JJN

Publicado: 17/9/2023