Con el firme objetivo de luchar contra las extorsiones y el crimen organizado, el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) dispuso de un megaoperativo simultáneo en los 68 penales del país en el que intervinieron aproximadamente 1,000 personas entre agentes penitenciarios y personal del Grupo de Operaciones Especiales GOES.
“Hemos dispuesto un Megaoperativo en todos los penales del país, estamos en constante revisión de cada pabellón, cada celda, buscando eliminar todo ilícito que pudiera dirigirse desde alguna cárcel del país”, enfatizó el titular del INPE, Iván Paredes Yataco.
El operativo inició a las 15:00 horas del viernes 14 de noviembre y como resultado de la intervención se hallaron: 14 celulares, 03 routers repetidoras, 358 ketes de droga, entre otros objetos prohibidos.
Los efectivos del Grupo de Operaciones Especiales del INPE revisaron una a una las celdas, así como los puntos comunes, cocinas, baños y pertenencias de los internos. Además, de la revisión corporal cumpliendo los protocolos de seguridad.
También se desinstaló todas las conexiones eléctricas de las celdas, con el objetivo de frustrar toda actividad ilícita que pueda organizarse desde los penales y atente contra la seguridad y tranquilidad de los peruanos.
De julio a la fecha se han realizado 2761 requisas en los establecimientos penitenciarios, logrando incautar 775 celulares, 2951 armas punzocortantes, entre otros objetos prohibidos.
Esta importante acción de seguridad se desarrolló en el marco de la Declaratoria del Estado de Emergencia a nivel de Lima Metropolitana y el Callao, así como la lucha contra la extorsión a nivel nacional.