Andina

INPE: existe una importante inversión para resolver el hacinamiento en penales

ANDINA/Eddy Ramos

ANDINA/Eddy Ramos

21:56 | Lima, ene. 14.

El jefe del Instituto Nacional Penitenciario (INPE) Javier Llaque Moya, afirmó que se viene trabajando para resolver el hacinamiento en los penales, por lo que dijo que este problema se atacará con la construcción de nuevos centros y aplicando nueva tecnología.

En declaraciones con Punto Final, manifestó que se han previsto importantes inversiones para que el país cuente con modernos centros penitenciarios.

“Vamos a atacar el hacinamiento construyendo nuevos penales e implementando nueva tecnología”, indicó Llaque que al destacar el uso de herramientas como los “body scan” que sirven para detectar droga, objetos y sustancias prohibidas.

En tal sentido, dijo que se espera la instalación de 12 de estos modernos aparatos, por lo que ya se hace un trabajo articulado entre el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjusdh) y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

El titular del INPE comentó que la propia presidenta Dina Boluarte ya comprometió 300 millones de soles para este año y durante su mandato serán 1600 millones de soles para el sector y cumplir así con la construcción de nuevos penales.

Tenemos un ambicioso plan de construcción este año, la presidenta comprometió los recursos, ya nos dieron una parte (el MEF), e iniciamos el penal de Abancay, reiniciamos el penal de Arequipa con 900 unidad de albergue, y un penal nuevo”, indicó.

Agregó que el objetivo es contar con cuatro penales vía gobierno a gobierno, para que se construyan en un plazo de dos a tres años en el país.

(FIN) JCR

Más en Andina:



Publicado: 14/1/2024