Andina

INPE celebra día de la resocialización de internos con música y variada exposición

ANDINA/Difusión

15:43 | Lima, jul. 15.

El establecimiento penitenciario de Lurigancho fue escenario hoy de la celebración del Día de la Resocialización: Derribando Mitos, teniendo la educación y el trabajo como pilares fundamentales bajo los cuales el INPE actúa para lograr la rehabilitación de las personas privadas de libertad.

Esta importante fecha, se inició con una exposición de murales donde destacaban frases y dibujos sobre el proceso de rehabilitación de los internos y la labor que realizan los trabajadores sociales en ese recinto carcelario. 

La ceremonia contó con la presencia del viceministro de Derechos Humanos y Acceso a la Justicia del MINJUSDH, Luigino Pilotto Carreño; el director de Orquestando Minedu, Wilfredo Tarazona; el presidente del Consejo Nacional Penitenciario, Javier Llaque Moya, el Tercer Miembro del CNP, Leoncio Delgado Uribe; el director de la Oficina Regional Lima, Carlos Murriel; el Gerente General del INPE, Luis Álbujar Velásquez, funcionarios penitenciarios, entre otros.


El director del penal, Alex Samamé Peña, manifestó que es un día muy especial, para renovar el juramento que se hizo en el momento de ingresar al alma mater que es guiar a las personas privadas de libertad en el proceso de resocialización. 

Alumnos de Creo 

El primer número artístico estuvo a cargo de los internos alumnos del programa CREO que junto a integrantes del Centro Cultural Lucha y Tambo presentaron la batucada "Somos parte de un todo" y que fue dirigido por Luis Mercado Huamán. La presentación culminó cuando se flamearon las banderas del Perú y la Resocialización.

Luego, nueve internos emprendedores iniciaron la primera etapa de formalización para la gestión de su DNI a través de un representante de la RENIEC. Además, en el marco de la política de Cárceles Productivas la Oficina Regional Lima suscribió cinco convenios con 2 empresas y 3 personas naturales correspondientes al rubro de confección textil y joyería.  


Al hacer uso de la palabra, el presidente del CNP, Javier Llaque Moya dijo que el Día de la Resocialización se celebra con algunos golpes porque están en reestructuración debido a que un pequeño grupo cayó en corrupción y ha originado que la mirada se dirija al INPE. Sin embargo, consideró que lo bueno del INPE siempre será más. 

“Nosotros nos sentimos orgullosos de lo que ustedes logran, y si implementamos más programas, habremos cumplido el objetivo, que es la reinserción, y que nunca más regrese el que salga en libertad”, explicó, Llaque Moya quien presentó resultados positivos en la resocialización de los internos postpenitenciarios.

Los invitados a esta celebración conocieron los testimonios de los exinternos Alfonso Zepeda exintegrante de Orquestando,  Hernán Leo y María Fernández, empresarios emprendedores de Cárceles Productivas. La Orquesta Sinfónica del penal del Callao, dirigida por los maestros Pablo Sánchez y Percy Trujillano interpretó un solo en cuerda del Cóndor Pasa y Latin Globy.

Exposición de productos

El arte y la música vino de las voces de Alfonso Zepeda y la cantante salsera Angie Chávez, quienes brindaron su amplio reportorio a todos los presentes y luego cantando a dúo el tema musical “Caminos de Libertad”. 

Antes de finalizar la ceremonia el viceministro Derechos Humanos y Acceso a la Justicia del MINJUSDH, Pilotto Carreño agradeció la invitación a la ceremonia y ver que las personas que de una y otra forma han tropezado en la vida, hoy en día tienen la vocación de salir adelante. 



“Es muy bueno que tantas personas hoy en día quieren reintegrarse a la sociedad y quieran estar con sus familias”, agregó.

La actividad culminó con un recorrido por la exposición de productos elaborados por empresarios emprendedores de cárceles productivas y del Establecimiento Penitenciario de Lurigancho.

Más en Andina

(FIN) NDP/KGR


Publicado: 15/7/2023