La Dirección General de Salud Ambiental (Digesa) inmovilizó 14,569 calabazas y 3,675 máscaras que se venden por Halloween al no contar con el registro sanitario y por estar elaborados con metales pesados dañinos para la salud de los niños.
El director ejecutivo de Ecología y Protección del Ambiente de Digesa, el biólogo Elmer Quichiz, señaló que esta intervención se realizó a diferentes comercios que operan en el Centro de Lima.
Explicó que estos materiales son hechos de manera artesanal con metales dañinos para la salud como el mercurio, cadmio y plomo.
"La pintura de estos objetos se despitan rápido, en las calabazas se colocan los dulces y las galletas y al final el menor comerá esas golosinas con la pintura que se desprende fácilmente", indicó.
Por ello, reiteró a los padres de familia no comprar máscaras totalmente cerradas o que se despinten con facilidad o que emanen olores muy intensos, a fin de evitar intoxicaciones por plomo u otras sustancias que podrían ocasionar problemas a la salud.
Por su parte, el ingeniero José Miguel García, coordinador del Área de Vigilancia Sanitaria de la Dirección de Higiene Alimentaria y Zoonosis, hizo un llamado a los padres de familia para que eviten adquirir golosinas sin Registro Sanitario.
Sostuvo que estos productos estén debidamente etiquetados, tener Registro Sanitario, nombre del productor, fecha de vencimiento, ingredientes, número de lote del producto, así como la relación de colorantes utilizados en su proceso de fabricación.
Asimismo recomendó comprar estos productos en lugares formales y visitar la página de
Digesa para v
erificar que el código de registro nacional y autorización sanitaria correspondan a los productos adquiridos.
(FIN) NDP/RRC