14:47 | Ambo, abr. 12 (ANDINA).
Especialistas del Ministerio de Vivienda y del Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri) iniciaron los trabajos de habilitación urbana en el terreno donde serán reubicadas las familias damnificadas por el alud que cayó el 1 de abril en la provincia de Ambo, en Huánuco.
El alcalde provincial de Ambo, Concepción Palacios Briceño, indicó que en el lugar trabajan ingenieros y técnicos en la habilitación y lotización del área, a fin de atender a las 106 familias cuyas viviendas colapsaron por el huaico.
“El terreno se encuentra en la localidad de Andahuaylla y comprende unos 20 mil metros cuadrados, cuenta con los servicios básicos de agua potable y luz eléctrica”, precisó la autoridad edilicia a la agencia Andina.
Asimismo, dijo que esperan que en un plazo no mayor de 90 días se entregue los primeros módulos de vivienda de concreto que se levantarán a favor de los damnificados de las zonas de 16 de Noviembre y 23 de Agosto.
Señaló que el mayor problema que enfrentan es la falta de agua. Sólo se atiende al 40 por ciento de la población en forma restringida y racionalizada mediante una línea de abastecimiento provisional.
“Esperamos habilitar esta semana dos líneas de abastecimiento que permitan atender al 70 por ciento de la población.”
Palacios hizo un llamado al Ministerio de Agricultura, a fin de atender al sector agropecuario y rehabilitar los canales de riego. Comentó que las clases se reanudaron el miércoles último.
El alud en Ambo se produjo la noche del jueves 1 de abril y dejó 30 fallecidos, 530 damnificados, 38 desaparecidos, 54 heridos, 106 casas destruidas, cinco afectadas y 25 en alto riesgo, según las últimas cifras oficiales de Defensa Civil.
(FIN) MRS/JOT
GRM
Publicado: 12/4/2010