Andina

Inician la construcción de planta de tratamiento de aguas residuales en Huaral

Obra beneficiará a más de 95,000 pobladores, afirma Ministerio de Vivienda

ANDINA/DifusiónMinisterio de Vivienda inicia la construcción de planta de tratamiento de aguas residuales en la provincia de Huaral, región Lima. ANDINA/Difusión

ANDINA/DifusiónMinisterio de Vivienda inicia la construcción de planta de tratamiento de aguas residuales en la provincia de Huaral, región Lima. ANDINA/Difusión

13:54 | Huaral, nov. 21.

Más de 95,000 habitantes de Huaral se beneficiarán con la construcción de la planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR), proyecto que contempla una inversión de 99 millones 545,816 soles, anunció el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS).

Así lo dio a conocer el viceministro de Construcción y Saneamiento, Julio Kosaka, quien precisó que la obra se ejecutará a través de la Municipalidad Provincial de Huaral.


Kosaka participó de la instalación de un interceptor (colector) que forma parte de este sistema integral de saneamiento, junto al alcalde provincial, Jaime Uribe; los alcaldes distritales, y el biólogo Marino Morikawa.

“Esta obra es parte del compromiso de cerrar las brechas de agua potable y alcantarillado en todas las regiones del país. Es importante resaltar que la municipalidad, EMAPA Huaral y el Ministerio de Vivienda están haciendo los esfuerzos necesarios para que, de aquí a año y medio, se pueda brindar el servicio de tratamiento de aguas residuales”, aseveró.

Esta PTAR, que tratará casi la totalidad de los desagües de la ciudad y procesará 377.08 litros de aguas residuales por segundo, mejorará la calidad de vida de la población huaralina y, además, ayudará a limpiar el agua que se utiliza para la agricultura, una de las principales actividades económicas de la zona.

El proyecto contempla la instalación de más de 6,400 metros de colectores primarios, 139 buzones y 149 metros de línea de descarga, así como la construcción de una nueva laguna facultativa.

La ejecución de esta obra se logró luego del diálogo y consenso entre los equipos técnicos de la Municipalidad Provincial de Huaral, EMAPA Huaral y el MVCS.

Acciones en Huaral


De otro lado, el Ministerio de Vivienda informó que continúa trabajando por la población más vulnerable de Huaral, a fin de brindarle los servicios que necesita. De agosto del 2016 a octubre de este año, se han financiado tres proyectos de saneamiento urbano y rural y se han ejecutado –de manera directa– otros seis, inversión que supera los 75 millones de soles.


A través del Programa Mejoramiento Integral de Barrios (PMIB), se han financiado dos proyectos por un monto de inversión de más de 7 millones de soles. En tanto, en materia de vivienda, se ha beneficiado a 163 familias con bonos habitacionales, y se les ha brindado seguridad jurídica a otras 582 a través de la formalización de sus predios y la entrega de sus títulos de propiedad.

Más en Andina:

(FIN) NDP/MAO

Publicado: 21/11/2019