Ingemmet estudia fallas geológicas capaces de generar sismos en el Colca
Conocimiento científico permitirá una mejor planificación del territorio y gestión del riesgo de desastres
El Ingemmet desarrolla estudio denominado “Tectónica activa y estudios paleosismológicos en el sistema de fallas activas del Colca”. Foto: ANDINA/Ingemmet
Con el propósito de brindar herramientas que permitan una mejor planificación del territorio y gestión del riesgo de desastres, en aras de garantizar la seguridad de la población, el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) estudia las fallas geológicas capaces de generar sismos en el valle y cañón del Colca, en la región Arequipa.

Publicado: 26/11/2020
Durante la edición 2020 del VI Congreso Internacional de Geología del Sur del Perú (VI Geosur), presentó el tema “Tectónica activa y estudios paleosismológicos en el sistema de fallas activas del Colca”, que busca contribuir al entendimiento sobre el peligro sísmico en Perú.
También lea:
La presentación se centró en la margen izquierda del cañón del Colca, donde se expone un sistema de fallas geológicas activas de dirección este-oeste que, de acuerdo a las investigaciones, representan un peligro alto a los distritos turísticos de Cabanaconde, Pinchollo, Madrigal, Maca, Achoma e Ichupampa.
El estudio se encuentra en el Boletín Neotectónica, [Boletín C 64], señaló el Ingemmet.

El investigador del Ingemmet Briant García sostuvo que en el Colca es común la ocurrencia de sismos de baja a moderada magnitud (Mw<5); sin embargo, se han registrado también eventos de magnitudes superiores a 5, relacionados, principalmente, con la presencia de fallas geológicas activas.
¿Qué es la paleosismología?
“Por ello, el Ingemmet efectúa estudios para determinar el peligro sísmico en esta zona del país, recurriendo a diferentes métodos, herramientas y disciplinas como la paleosismología”, refirió.
La paleosismología es un método geológico que permite identificar sismos en los últimos miles de años para, de esta manera, conocer de manera más amplia la historia sísmica de una región.
En el evento se mencionó que gracias a la paleosismología se identificó varios eventos sísmicos, entre ellos un sismo ocurrido alrededor del año 1350. Además, las características morfológicas muestran que estas fallas son muy activas, con una tasa de desplazamiento de hasta 2 mm/año, información corroborada a través de los estudios morfológicos y paleosismológicos.
El valle y cañón del Colca es uno de los destinos turísticos más importantes de nuestro país, considerado por la Unesco como geoparque en 2019; su importancia radica en el paisaje, que es resultado de la interacción de diferentes procesos geológicos como vulcanismo, tectónica, avance y retroceso de glaciares, procesos de movimientos en masa y fuentes termales.
Riesgo de desastres
La presidenta ejecutiva del Ingemmet, Susana Vilca Achata, destacó la importancia de estos estudios realizados por profesionales en neotectónica y paleosismología porque contribuyen a la planificación del territorio, reduciendo el riesgo de desastres y amenazas a la población.
Dijo que los investigadores del Ingemmet acreditan un alto nivel de preparación y experiencia volcada en investigaciones como Cusco-PATA, desarrollada en el 2016, junto a sus pares de Cambridge, Oxford, IRD, Isterre y el IGME.
Más en Andina:
Terremoto habría motivado abandono de civilización wari de la ciudadela Pikillaqta. https://t.co/Lg3ZTOrX3Z pic.twitter.com/mXThu3DzzO
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) October 23, 2020
(FIN) JOT
JRA
Publicado: 26/11/2020
Noticias Relacionadas
Las más leídas
-
AeroDirecto acepta efectivo, yape y visa en ruta hacia nuevo aeropuerto Jorge Chávez
-
NASA invita a diseñar un peluche que viajará a la Luna junto con astronautas de Artemis II
-
Papa León XIV recibe en audiencia extraordinaria a presidenta Dina Boluarte
-
Alianza Lima vs. Regatas Lima: ¿Qué canales trasmitirán el crucial partido de vóley?
-
Presidenta Dina Boluarte transmite al papa León XIV afectuoso saludo del pueblo peruano
-
Pronabec espera lanzar en junio piloto de Beca TEC para estudios técnicos
-
Presidenta Boluarte es saludada por los reyes de España durante ceremonia en el Vaticano
-
La presidenta y otras autoridades llegan a la misa de inicio de papado de León XIV
-
León XIV plantea una Iglesia unida contra el odio y un sistema que "margina y explota"
-
Banderas peruanas ondean en Plaza San Pedro en misa de entronización de Papa León XIV