Andina

INEN: inauguran laboratorio para fortalecer investigación y tratamientos contra el cáncer

Cumplirá un papel importante en la lucha contra el cáncer

Laboratorio contará con el equipamiento adecuado para la conservación de las muestras de tejidos de pacientes con cáncer. Foto: ANDINA/Difusión

Laboratorio contará con el equipamiento adecuado para la conservación de las muestras de tejidos de pacientes con cáncer. Foto: ANDINA/Difusión

05:00 | Lima, jun. 27.

Fue inaugurada la Unidad Funcional de Gestión del Banco Nacional de Tumores “Dr. Juvenal Sánchez Lihón” del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN), laboratorio que contará con el equipamiento adecuado para la conservación de las muestras de tejidos de pacientes con cáncer, que serán destinadas para la investigación de esta enfermedad y poder brindar un mejor tratamiento.


El viceministro de Salud Pública del Ministerio de Salud (Minsa), Ricardo Peña, resaltó que el compromiso de la gestión del titular de Salud y del Gobierno peruano en tener como prioridad la lucha contra el cáncer en el Perú.

Dijo que esto se ha visto reflejado con el renovado compromiso y esfuerzo que se realiza en conjunto entre el INEN y la Dirección de Prevención y Control del Cáncer (DPCAN) del Minsa en aras de efectivizar la implementación de la Ley Nacional del Cáncer, y todas las iniciativas inmersas en los avances de la Red Oncológica Nacional y la conformación de la Red Nacional de Banco de Tumores.

“El desarrollo del Banco Nacional de Tumores es una oportunidad para avanzar, no solo en conocer más la patología del cáncer en nuestra población, sino también articular con las redes de banco de tumores internacionales y propiciar investigación para esclarecer problemas que van desde la terapia personalizada del cáncer, el desarrollo de diagnósticos y estudios epidemiológicos que aporten intervenciones a la salud pública y seguir avanzado en la lucha contra esta enfermedad”, aseveró.

El viceministro aseguró que esto generará además compartir experiencias en la gestión de los bancos, lo cual es un proceso complejo, pues no solo implica la rigurosidad en la recolección de información, sino el detalle del entorno del paciente que permite conocer las características pertinentes para las investigaciones, además de la custodia y confidencialidad de la investigación que permite tener datos validos en los estudios.

Por su parte, el jefe institucional del INEN, Francisco Berrospi, comentó que los bancos de tejidos tumorales desempeñan un papel importante en la lucha contra el cáncer, pues se accede a muestras de tejidos reales, permite realizar tratamientos personalizados y desarrollar medicamentos específicos para mejorar los procedimientos ya existentes.


“El INEN cuenta con un Banco de Tejidos Tumorales desde el 2008, el cual se ha impulsado y potenciado en el tratamiento y capacitación a especialistas. Además, este banco tiene el encargo de la Ley Nacional de Cáncer de organizar la Red Nacional de Banco de Tumores”, detalló.

Congreso de biobancos

Asimismo, el viceministro Ricardo Peña, inauguró el primer “Congreso Internacional de Biobancos como Herramienta Fundamental en la Investigación Biomédica en Cáncer”, que se desarrolla del 26 al 27 de junio del presente año.

El INEN en coordinación con la Embajada de Francia y el Instituto de Investigación para el Desarrollo (IRD) de Francia, organiza este evento con la finalidad de intercambiar y compartir experiencias y conocimientos para fortalecer infraestructuras y normas de biobancos que apoyan la investigación en cáncer, para el desarrollo de terapias más efectivas y personalizadas.

En el evento estuvieron presentes también Marc Giacomini, embajador de Francia en el Perú; Bruno Turcq, Representante del Instituto de Investigación para el Desarrollo (IRD) en el Perú; Dr. Juvenal Sánchez Lihón, médico patólogo del INEN y epónimo de la Unidad Funcional de Gestión del Banco Nacional de Tumores, Luis Taxa Rojas, director del Departamento de Patología del INEN y el Dr. Sandro Casavilca Zambrano, jefe de la Unidad Funcional de Gestión del Banco Nacional de Tumores.

Más en Andina:



(FIN) NDP/JAM

Publicado: 27/6/2024