El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) puso en marcha el IV Censo de Comunidades Indígenas, parte de los Censos Nacionales que culminan en octubre.
El objetivo es obtener información actualizada sobre las características demográficas, sociales, económicas, culturales y territoriales de las comunidades nativas y campesinas, insumo clave para diseñar políticas públicas que beneficien a esta población.

Desde Pucallpa, el jefe del INEI, Gaspar Morán Flores, señaló que los resultados también permitirán elaborar planes de desarrollo, promover mejores condiciones de vida y fortalecer el respeto a la diversidad cultural y los derechos de los pueblos indígenas.
99 preguntas en 12 secciones
La cédula censal incluye 99 preguntas en 12 secciones sobre organización comunal, migración, tierras, recursos naturales, infraestructura, transporte, acceso a programas sociales, educación y salud. Además, incorpora contenidos adaptados a la realidad cultural, social y lingüística de las comunidades.
Comunidades nativas y campesinas
En el Perú existen 10,584 comunidades indígenas, de las cuales 3,282 son nativas y 7,302 campesinas. En cada una de ellas, los censistas iniciarán la entrevista con las autoridades comunales en la lengua originaria del lugar o con apoyo de intérpretes.

El lanzamiento oficial del Censo se realizó en Yarinacocha, con la participación del viceministro de Interculturalidad, Percy Yhair Barranzuela Bombilla; el gobernador regional de Ucayali, Manuel Gambini Rupay; y la alcaldesa distrital, Katherin Melissa Rodríguez Díaz.
INEI refuerza la seguridad del personal censista
En paralelo, el INEI continúa articulando acciones para proteger al personal de campo. En Pucallpa, Gaspar Morán encabezó la Mesa de Articulación Regional para la Seguridad del Personal Censista, junto a la Policía Nacional del Perú, autoridades regionales y locales.

En la reunión, realizada en la Municipalidad de Coronel Portillo, participaron el general PNP Roberto Mercado Calderón, jefe de la Macro Región Policial de Ucayali, y otras autoridades. Morán reafirmó que la seguridad de los censistas es una prioridad institucional.
(FIN) NDP/LZD