Indecopi fiscaliza que alimentos sean comercializados sin excesos de plaguicidas

Inició operativos en supermercados de Lima

Indecopi inició acciones de fiscalización de la venta de alimentos sin exceso de plaguicidas. ANDINA/Difusión

Indecopi inició acciones de fiscalización de la venta de alimentos sin exceso de plaguicidas. ANDINA/Difusión

17:13 | Lima, nov. 17.

El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) inició acciones de supervisión en supermercados de Lima para verificar que sean comercializados sin exceso de plaguicidas.

A través de la Dirección de Fiscalización, empezó estos operativos tras conocerse la presencia de residuos de plaguicidas en frutas y verduras que superan los límites máximos permisibles, establecidos en la Ley de Inocuidad de los Alimentos (Decreto Legislativo 1062). 

Esta medida busca verificar que los establecimientos pongan a la venta alimentos idóneos para los consumidores.
 
La intervención se realiza en respuesta a los hallazgos del Servicio Nacional de Sanidad Agraria del Perú (Senasa), que en su Plan Anual de Monitoreo de residuos químicos y otros contaminantes en alimentos agropecuarios, reportó residuos de plaguicidas en productos como ajíes, betarraga, tomate, pimiento, cebolla china, fresa, brócoli, manzana y apio, entre otros, que exceden los límites establecidos.
 

Las acciones de la Dirección de Fiscalización responden también al trabajo conjunto que viene realizando dicha entidad, junto con el Ministerio Público y municipalidades de Lima Metropolitana.
 
Los resultados de la fiscalización serán evaluados por la Comisión de Protección al Consumidor N°3, que determinará las medidas pertinentes para asegurar el cumplimiento del deber de idoneidad por parte de los supermercados.
 
Según el Código de Protección y Defensa del Consumidor, las infracciones pueden ser sancionadas con multas de hasta 450 UIT, equivalentes a 2 millones 407,500 soles.

El Indecopi reitera su compromiso con la protección de los derechos de los consumidores y la vigilancia de prácticas que afecten su salud.
 
Más en Andina:

(FIN) NDP / MDV 


Publicado: 17/11/2025