Andina

Incendios forestales: expertos de América Latina y Caribe coordinan acciones preventivas

Entidades del Estado de Perú y de otros países de América Latina coordinan acciones para prevenir incendios forestales.

Entidades del Estado de Perú y de otros países de América Latina coordinan acciones para prevenir incendios forestales.

15:43 | Lima, may. 22.

Especialistas de Perú y de diversos países de América Latina y el Caribe participan en Lima de la sexta Reunión del Grupo de Expertos en Fuegos Forestales de Latinoamérica y el Caribe (GEFF LAC) donde se analizarán las mejores prácticas en la gestión de incendios forestales en la región.

El objetivo de esta cita es impulsar acciones estratégicas que permitan minimizar el impacto de los incendios forestales  y mejorar las políticas preventivas a nivel de toda la región.

En ese marco, esta mañana se desarrolló el seminario internacional “Hacia una gestión integral del riesgo de incendios forestales”, realizado por GEFF LAC con apoyo del Ministerio del Ambiente (Minam) y en articulación con el Sernanp (Ambiente) y el Serfor (Midagri). Es la primera vez que en nuestro país se lleva a cabo una reunión de esta envergadura sobre esta materia. Esta reunión continuará en el Cusco hasta el viernes 24 de mayo.


Al respecto, la viceministra de Desarrollo Estratégico de los Recursos naturales del Minam destacó el objetivo del evento que enfatiza en la visión preventiva. “Desde el Minam buscamos una adecuada articulación para poder cautelar y conservar los recursos naturales. Para nosotros es un gran reto crear mecanismos preventivos para evitar los incendios forestales, prevenir la degradación de los ecosistemas”, subrayó.

El mencionado certamen reunió a más de cien expertos de las agencias nacionales especializadas de Perú, Ecuador, Brasil, Colombia, Bolivia, Chile, Argentina, Uruguay, Paraguay y México, Surinam y Guyana Francesa; y de organizaciones internacionales como Joint Research Centre y delegados de la Unión Europea.

Participaron también representantes de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente y de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica.

Entre las entidades nacionales involucradas en esta materia están el Senamhi, IGP, Cuerpo General de Bomberos del Perú, Policía Nacional del Perú, FAP, Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, Ministerio de Cultura, Indeci, Cenepred, gobiernos regionales y locales y la academia. 

Intervenciones sectoriales


Sobre los incendios forestales, el Minam informó que desarrolla acciones que contribuyen a la prevención de la degradación del ambiente a través del monitoreo y evaluación de los ecosistemas. En esa línea genera información sobre las condiciones que representan riesgos para la ocurrencia de incendios.

Asimismo, capacita a especialistas de los gobiernos regionales y locales en la aplicación de la información generada.  Esta labor se realiza en articulación con las entidades involucradas como la PCM, el Cenepred, Instituto Nacional de Defensa Civil, el Serfor, el Sernanp, gobiernos regionales y locales 

Impacto de incendios forestales


En el Perú, el 98 % de los incendios forestales son ocasionados por actividades humanas, principalmente por las quemas agrícolas para eliminar el material residual de las cosechas. 


De acuerdo con estadísticas del Minam, en los últimos 24 años, en el país, se han registrado 37 164 incendios forestales. El 61,20 % de estos siniestros han ocurrido en ecosistemas de la región andina y el 6.36 % en ecosistemas amazónicos; el 0,97 % en ecosistemas de costa y el 31,34 % restante en áreas intervenidas (plantaciones forestales, zonas agrícolas, y vegetación secundaria). 

Por último, remarcó que estos siniestros impactan diversos componentes del ambiente, el clima, el suelo, la biodiversidad, los recursos hídricos, el paisaje, entre otros. También afecta a salud pública, genera daños y pérdidas económicas a la propiedad pública y privada.

Más en Andina:

(FIN) NDP/MAO

Publicado: 22/5/2024