Inca Garcilaso de la Vega es recordado hoy en el Perú

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

00:15 | Lima, abr. 12.

Un día como hoy, 12 de abril, nacieron figuras de la cultura como el cronista Inca Garcilaso de la Vega, pintor Robert Delaunay, la soprano Montserrat Caballé y el médico Peter Safar; murieron el astrónomo Charles Messier y la jazzista Josephine Baker.

1539.- Nace el historiador y cronista Inca Garcilaso de la Vega. Considerado el primer mestizo del Perú, es autor de los Comentarios Reales y "La florida del inca", en el que traza la historia del imperio incaico. Garcilaso tuvo que buscar su identidad a lo largo de su vida y más tarde decidiría llamarse Inca Garcilaso de la Vega. Muere el 23 de abril de 1616.

1748.- Muere el arquitecto, diseñador y paisajista británico William Kent, quien con el apoyo de su mecenas Richard Boyle, popularizó el estilo arquitectónico neopalladiano en Inglaterra. Nace en 1685.

1817.- Muere el astrónomo francés Charles Messier, miembro de la Academia de Ciencias de París, de la Royal Society y de la Berlín Academy. Predice por primera vez el retorno del cometa Halley. Nace el 26 de junio de 1730.

1885.- Nace el pintor francés Robert Delaunay, pionero del arte abstracto a principios del siglo XX. Tras abandonar el cubismo se centra en las formas circulares y los colores brillantes, conocido como orfismo. Muere el 25 de octubre de 1941.

1898.- Nace la soprano estadounidense, de origen francés, Lily Pons, considerada la mejor cantante de ópera en el mundo en la década de los cuarenta. Protagoniza "Lucia di Lammermoor", "Rigoletto" y "El Barbero de Sevilla", entre otras. Muere el 13 de febrero de 1976.

1923.- Nace la poeta mexicana Dolores Castro, quien fuera fundadora de Radio UNAM y pionera de la poesía nacional del siglo XX, su obra aborda el dolor, el amor, el silencio, la soledad y el deseo de vuelo. Autora de "El corazón transfigurado", "Dos nocturnos" y "Soles", entre otros.

1924.- Nace el médico estadounidense de origen austriaco, Peter Safar, creador de la técnica de reanimación de boca a boca en 1950, que combina años más tarde con la opresión intermitente del corazón. Escribe más de 30 libros y es postulado en tres ocasiones al Premio Nobel. Muere el 3 de agosto de 2003.

1933.- Nace en Barcelona, España, la soprano Montserrat Caballé, una de las artistas vocales más reconocida de la actualidad por su calidad vocal, inspiración y perfecto dominio de la técnica, su media voz es de admirable belleza y poder de seducción.

1938.- Muere el dramaturgo español Serafín Álvarez Quintero, quien junto a su hermano Joaquín crearon el teatro costumbrista andaluz. Nace el 26 de marzo de 1871.

1961.- El soviético Yuri Gagarin se convierte en el primer hombre en ser lanzado al espacio, al realizar un vuelo en la nave "Vostok 1", con una duración de 108 minutos, a una altura de 328 kilómetros.

1975.- Muere la jazzista estadounidense Josephine Baker, conocida como "La perla negra", destacó como bailarina, cantante de jazz y actriz. Fue condecorada por el gobierno de Francia con la Medalla Oficial de la Legión de Honor. Nace el 3 de junio de 1906.

1981.- La Administración Nacional de la Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés), de Estados Unidos, inicia los primeros viajes al espacio exterior en el transbordador Columbia, que en su vida útil cumple 113 vuelos, hasta su explosión, el 1 de febrero de 2003.

1997.- Muere el bioquímico estadounidense George Wald, ganador del Premio Nobel de Medicina 1967 por sus descubrimientos acerca de la fisiología primaria y los procesos de química visual del ojo. Nace el 18 de noviembre de 1906.

2001.- Científicos londinenses detectan la proteína llamada "Nef", que permite que el VIH, causante del Sida, evada las defensas del sistema inmunológico. La proteína protege a las células infectadas y al mismo tiempo destruye otras células sanas del sistema inmunológico.

2003.- Concluye el saqueo que durante tres días se perpetra en el Museo Nacional de Irak, uno de los más ricos por las piezas invaluables que resguardaba y su contenido histórico. El hecho se lleva a cabo durante la invasión estadounidense a ese país.

2006.- Son tomadas las primeras fotografías del Polo Sur del planeta Venus, por la nave Venus Express de La Agencia Espacial Europea. Las imágenes, de estructuras y detalles inesperados, son dadas a conocer dos días después.

2009.- Tras dos años de remozamiento, el Museo Histórico de San Miguel de Allende, abre sus puertas como parte de los recintos históricos que conformarán la ruta museográfica en conmemoración del Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución Mexicana.

2010.- Arqueólogos egipcios hallan en El Cairo la momia de una mujer con una máscara de singular belleza, bien conservada. Fue enterrada junto con sus joyas hace más de dos mil años.

2011.- Muere el artista plástico y arquitecto argentino Luis Benedit. Autor de obras influidas por el informalismo y el art brut, inició su carrera como modo de expresión entre los años 1959 y 1962; mientras que en el ámbito arquitectónico su trabajo se enmarco dentro del eclecticismo. Nace en 1937.

(FIN) NTX/MVF

Publicado: 12/4/2015